
Bankinter va de récord en récord y tras presentar unos resultados del primer trimestre que mejoran sobremanera las previsiones de los analistas, María Dolores Dancausa, consejera delegada de la entidad, señaló, siguiendo al Banco de España, que se empieza a ver cierta "ralentización" en el crédito. "Está más parado que el año pasado pero porque veníamos de un año especialmente activo", señaló, mostrando la tendencia a la estabilización y normalización previa a la pandemia.
Dancausa también apuntó que a la hora de valorar las cifras de crédito, es necesario tener en cuenta que a principios de año las empresas "siempre invierten menos".
Con respecto a la remuneración de los depósitos, uno de los grandes temas que están sobre la mesa desde el inicio de la subida de tipos de interés, la consejera delegada de Bankinter señaló que "no estamos remunerando de manera generalizada pero estamos desde el primer momento haciéndolo en algunos casos, por ejemplo, en función de la vinculación".
En este sentido, Dancausa recordó que el cambio de precios del activo tiene un decalaje y "tenemos que valorar el impacto en márgenes de ese decalaje", apuntando que incluso en momentos de tipos de interés en negativo "hemos remunerado a través de la cuenta nómina y eso no lo hacía nadie".
"Esto no significa que no llegue un momento en que tengamos que pagar más por los depósitos, pero ese momento no ha llegado aún", reiteró, señalando que "de momento nos va bien".