
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha lanzado este miércoles un mensaje de optimismo respecto a las perspectivas económicas españolas en 2023 pese a reconocer que hay "mucha incertidumbre" con variables como la guerra de Ucrania: "La economía aguanta y no hay grandes desequilibrios", ha afirmado en un acto en el Colegio de Economistas de Cataluña.
Ha argumentado que el sector turístico ya funciona "a pleno rendimiento" tras la pandemia, y que el mercado inmobiliario está equilibrado en oferta y demanda pese al frenazo "lógico" en las operaciones de compraventa y en consecuencia en las hipotecas por la subida de tipos de interés: "de momento no hay ningún problema".
Sobre este punto, ha sostenido que los tipos de interés actuales son una vuelta a la normalidad tras una década "de anormalidad" con tipos muy bajos y negativos, y que el punto de mayor tensión se dio en 2022 por su rápida subida, si bien familias y empresas lo han absorbido y en el banco no han detectado pérdidas de liquidez en promedio.
Ha constatado "poca incidencia" en la utilización del código de buenas prácticas pactado entre la banca y el Gobierno en 2022 para flexibilizar el pago de las hipotecas, y ha defendido que Banco Sabadell va más allá de dicha normativa a la hora de ofrecer alternativas a los clientes con dificultades de pago, pero ha considerado que hay más "debate público" que realidad sobre problemas de pago, lo que se refleja en los datos de consumo en España.
En el caso de las empresas, ha ejemplificado que el crédito para necesidades de circulante sube por la inflación y porque "el comercio tira", mientras que ha confiado en los fondos europeos Next Generation para impulsar la demanda de crédito a largo plazo, que está "más retenido".
"No vienen torcidas", ha resumido, dibujando una "situación controlada" con indicadores como los precios de la energía en bajada, lo que repercute en menor inflación, si bien todavía queda por reconducir la inflación subyacente. También ha puesto en valor que el avance de los salarios no sufre un desfase exagerado respecto al aumento del coste de la vida.
Relacionados
- El potencial de Sabadell es el que más crece del Ibex en el último mes
- Sabadell baja el precio de sus hipotecas y sale del club del 5%
- Morabanc eleva un 16% el beneficio al culminar la compra del negocio andorrano de Banc Sabadell
- Sabadell sale en defensa de su acción: Somos el cuarto banco que más se ha revalorizado en Europa