Este incremento se produciría en comparación con los resultados obtenidos en el ejercicio de 2021, aunque se espera dar a conocer la cifra definitiva el próximo mes de marzo, una vez auditadas las cuentas anuales de la entidad.
El avance de datos del balance de Caja Rural de Teruel, que celebrará su asamblea en mayo, reflejan también que el ratio de solvencia CET1 superaría el 21% a cierre del ejercicio de 2022, además de registrar también un aumento de más del 16% en hipotecas en relación al ejercicio anterior, así como en el liderazgo en la cuota de mercado provincial del crédito vigente.
En fondos de inversión, comercializados a través de Gescooperativo, la gestora de fondos de inversión del Grupo Caja Rural, el balance es igualmente positivo con un crecimiento del patrimonio gestionado del 50% en los tres últimos años a través de la amplia gama de fondos adaptados al perfil de cada inversor que la entidad pone a disposición de sus socios y clientes. Además, Gescooperativo ha alcanzado en el ejercicio 2022 la sexta posición en captaciones netas con 1.377 millones de euros, afianzándose en el Top 20 de las gestoras de fondos españolas, explican desde la entidad.
En relación al área seguros, la entidad los pone a disposición de sus socios y clientes a través de Seguros RGA, como aseguradora del Grupo Caja Rural, la evolución es positiva. A lo largo del ejercicio, la entidad consiguió un crecimiento de un 24% en pólizas de nueva producción, que continua con el 37% alcanzado en el ejercicio 2021.
A la mejora de la producción comercial, se ha añadido la atención especial que se han mantenido en estos ejercicios, derivados del incremento del índice de siniestralidad, consecuencia de fenómenos naturales fundamentalmente y donde Caja Rural de Teruel mantuvo equipos especiales de atención, con indemnizaciones que superaron los 5 millones de euros entre seguros generales y seguros agrarios.
La entidad cerró el 2022 con 26.134 socios, cifra que se ha visto incrementada en 571 socios netos a lo largo del año 2022, y 1.431 en estos tres últimos años, mostrando la cercanía de la entidad con sus más de 82.000 clientes. La cooperativa de crédito ha mantenido su red de oficinas y ha incrementado su equipo humano en un 2% hasta alcanzar la cifra de 201 empleados (125 hombres y 76 mujeres).
Caja Rural de Teruel ha colaborado con la práctica totalidad de iniciativas sociales, educativas, culturales y deportivas que se realizan en toda la provincia y su área de influencia a través del Fondo de Educación y Promoción, del que dispone como cooperativa de crédito, devolviendo a la sociedad una parte muy importante de sus beneficios. De hecho, en el año 2022, ha destinado más de 430.000 euros para colaborar con más de 390 iniciativas con fines sociales realizadas en las comarcas de la provincia y su área de influencia.
Planes 2023
La entidad afronta el año 2023 con nuevos proyectos entre los que destacan, por un lado, la ampliación del departamento agrario que va a incrementar sus servicios con el objetivo de continuar prestando un servicio integral para agricultores y ganaderos adaptado a la nueva normativa PAC para el periodo 2023-202.
Además, se contempla la puesta en marcha de la oficina virtual con la que los socios y clientes de la entidad podrán realizar sus consultas y gestiones a través de las nuevas tecnologías.
El balance del ejercicio de 2022 y del Plan Estratégico 2020-2022 ha sido realizado hoy en Sarrión, en el Edificio Multiusos Sala Clara Campoamor, en el seno del Consejo Rector de Caja Rural de Teruel, mostrando de esta forma el compromiso de la cooperativa de crédito con el territorio.
El Consejo Rector de la entidad celebrará parte de sus reuniones en diferentes comarcas a lo largo del año 2023, siendo la primera la realizada en la Comarca de Gúdar-Javalambre, en apoyo del sector trufícola y a su proyecto de regadío social, desarrollado para favorecer el desarrollo de la Trufa Negra de Teruel, donde dicho territorio es el mayor productor mundial.
Relacionados
- Caja Rural de Teruel apoya la celebración de Las Bodas de Isabel de Segura
- Caja Rural de Teruel apoya a Apadrina un Olivo para impulsar la economía sostenible en el medio rural
- Caja Rural de Teruel apoya la Fundación Universitaria Antonio Gargallo
- Caja Rural de Teruel renueva su apoyo a los alimentos aragoneses