Banca y finanzas

La banca y Calviño sellarán ayudas en hipotecas si Díaz se queda al margen

  • El acuerdo apunta a llegar "pronto" si se limita solo a familias vulnerables
La ministra de Trabajo, Yolanda D?az, y la ministra de Econom?a, Nadia Calvi?o.

La banca está dispuesta a llegar a un acuerdo con el Gobierno para ayudar a los hogares que tengan dificultades a la hora de pagar sus hipotecas por la subida del euríbor siempre y cuando se limite solo a las familias vulnerables. Esta propuesta es afín al planteamiento de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que encabeza las negociaciones con las patronales bancarias. No obstante, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pide extender estas ayudas al resto de afectados.

Según las fuentes consultadas por este diario, la banca y el Gobierno llegarán "pronto" a un acuerdo, siempre que este se quede dentro del perímetro de Calviño, que está más cerca de la posición de las entidades y alejada de la de Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo señaló hace unas semanas que ve "insuficiente" los planteamientos que se están negociando e incluso llegó a pedir moratorias en bloque para todos aquellos hogares que se vieran afectados por la subida de precio de su hipoteca. A pesar de la latente guerra entre las dos vicepresidentas, que viene de largo y ya se ha manifestado en ocasiones anteriores como con la reforma laboral, fuentes conocedoras de las negociaciones aseguran a este diario que esta batalla la va a ganar Calviño.

La ministra de Economía está dispuesta a alinearse más cerca del sector financiero dentro de sus intereses internacionales en el juego político, según apuntan las fuentes consultadas. Con el mismo objetivo, Calviño también abrió la puerta la semana pasada a realizar "mejoras" en el tributo a la banca que tramita el Congreso, tras conocer el informe elaborado por el Banco Central Europeo (BCE) de advertencias contra la tasa.

Primeros planteamientos

Gobierno y entidades trabajan en actualizar el Código de Buenas Prácticas en el que se asentarán los criterios de qué segmento de la población es vulnerable y cómo se aplicarán las ayudas. Una vez sellado, las entidades podrán adherirse a él de forma voluntaria durante un año. El grueso de los bancos ya ha manifestado de forma pública que se acogerán al Código si finalmente se llega a un acuerdo.

De momento, el sector financiero, dentro de las negociaciones con el Gobierno, ha planteado como forma de ayuda alargar el plazo de las hipotecas cinco años más a aquellos hogares con ingresos por debajo de los 24.300 euros y que, por culpa del euríbor, el precio de su préstamo inmobiliario se haya encarecido más de un 30%. Al extender la vida del préstamo, se reduce la cantidad a devolver en el año. Además, también se está estudiando bajar el umbral de esfuerzo financiero. Hasta el momento el Código de Buenas Prácticas limita las ayudas a aquellos hogares que destinan al menos el 50% de sus ingresos al pago de la hipoteca y lo rebaja al 40% en el caso de que tenga algún miembro dependiente en casa. Ahora se quiere rebajar el primero umbral del esfuerzo financiero del 50% al 40%.

A pesar de que la banca quiera limitar las ayudas a familias vulnerables, las entidades señalan que, por su cuenta y caso por caso, aplicarán también soluciones a familias y empresas no vulnerables con problemas en los pagos.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marc
A Favor
En Contra

Los grandes empresarios españoles son en gran medida unos inútiles y acaban afectándonos a los más pequeños. Van aceptando todo lo que les piden por miedo a que legislen contra ellos y luego siempre acaban legislando contra todos. Los tipos han subido y han bajado siempre y con ellos las cuotas. Si alguien no puede pagar se ejecuta la hipoteca y punto.

Supongo que los que han elegido una hipoteca de tipo fijo y llevan pagan mucho más durante años estarán muy satisfechos con esta supresión de la responsabilidad individual.

Puntuación 13
#1
la banca siempre gana con sus titeres politicos
A Favor
En Contra

La banca siempre gana con sus titeres politicos

Puntuación 0
#2
Sellaran la impunidad de l a delincuencia bancaria
A Favor
En Contra

Sobre todo sellaran la impunidad de la delincuencia bancaria ,, como siempre

Puntuación -2
#3
Qué Cara!
A Favor
En Contra

Montero dice que Marlaska sólo transmitió lo que la Guardia Civil le dijo sobre los más de 100 muertos en la valla de Melilla, y que entregó los vídeos que le dieron las fuerzas y cuerpos de seguridad y que si están manipulados ellos sabrán.......

No se cansan de mentir y de echar las culpas de su ineptitud a los demás.

Puntuación 3
#4
Kiko
A Favor
En Contra

#1

Que facil lo pones. ¿Que no puedes pagar tu hipoteca por las ecageradas subidas de tipos a la vez que una inflación disparada y los sueldos bajos con el despido al acecho? Pues se " ejecuta" ( se desahucia a la família y se quefan en la pt. calle) y listo. ¡ Que lindo.! Si esta família se mete en alguna vivienda desocupada ( de las que nos han ocupado los bancos, pegadas por los ciudadanos , tu entre ellos,) se les pone nuevamente el la calle y listo. Ole tus güevos.

Ahora, eso si; cuando LOS BANCOS NO PAGARON SUS HIPOTECAS ( Los rescataron unos sinvergüenzas CON NUESTRO DINERO, jamás lo olvides) Nadie " ejecutó" las hipotecas ni tomó medida alguna para agarrarlos por abajo. Les pagamos ( NOS ROBARON PARA PAGAR SUS DEUDAS) y se quedaron además con las viviendas ( QUE PAGAMOS NOSOTROS) . Tu y todos sabemos esto aunque NADIE ose opinar ni comentar el escándalo. ¿ Tu te crees que somos rusos y que nos bajamos los pantalones ante el putin de turno.? No tío, no. Mucho estamos tragando. Mucho y aguantando a muchos, pero no os confundáis. Llegado el límite - que está cerca - lloraremos TODOS. Recuérdalo siempre.

Otra cosa y acabo;

"NADIE LAMIENDO ENGORDA: Jamás lo olvides.

Puntuación -7
#5
Fr
A Favor
En Contra

#3 los rusos no tienen este problema con la vivienda.

Espero que solo salven los que solo tienen su piso y no a los que han comprado varios para enriquecerse y especular

Puntuación 3
#6
Benalmádena
A Favor
En Contra

La banca lo que tiene que hacer es callar y devolver el dinero público de los rescates, y antes de que salgan los iluminados diciendo que solo se rescataron las cajas:

Banco de Valencia,Banco Popular, Bankia etc

Puntuación 1
#7
marc83
A Favor
En Contra

En 2006 contraté una hipoteca con bankia, llevo casi 17 pagando. Hace unos años, a un vecino mío sudamericano, la misma bankia le hizo una quita de 60.000 euros. Según me dijo mi vecino, se fue a la oficina de bankia y les dijo que o le arreglaban la hipoteca o se quedaba en el piso sin pagar, aprovechando la moratoria hipotecaria de Rajoy como vulnerable (No tiene patrimonio y es extrajero) Hace unos años, un vecino mío marroquí la misma bankia le hicieron la dación de pago, y se quedó en su mismo piso con alquiler social de 130 euros mensuales. A mí bankia no me ha "arreglado nada" y me cobrará hasta el último duro. Este país está en el puro comunismo, en que unos pagamos hasta el último duro y tenemos todo el riesgo, y a los otros a los "supuestos vulnerables" que siempre trabajan en negro o de autónomos, no hacen la renta, tanto el estado como los bancos les hacen un apaño por que ya nos tienen a nosotros para que les paguemos la fiesta.

Puntuación 2
#8