
Imagin, la plataforma cien por cien online de servicios financieros de CaixaBank, enfocada en el público más joven, ha cerrado el primer semestre del año con un total de 4 millones de clientes. Este volumen de usuarios supone un 36% más que hace un año y hasta un 48% más que hace dos, cuando el banco inició el relanzamiento de la marca.
Entonces CaixaBank dejó de utilizar el nombre de Imagin Bank por solo Imagin y convirtió la aplicación en una plataforma de servicios y productos bancarios y no bancarios, entre los que se incluyen descuentos en alojamientos, entradas de espectáculos o productos relacionados con los videojuegos. Antes de este relanzamiento, que también buscaba una mayor fidelización de los usuarios, Imagin contaba con 2,7 millones de clientes.
Con este volumen de usuarios, Imagin ya suma una cuota de mercado del 12,9% y se sitúa líder del mercado. Entre sus principales competidores están Openbank (banco cien por cien online del Santander), Revolut, N26 o Evo Banco (entidad digital de Bankinter).
Además de crecer en nuevos usuarios, la plataforma ha conseguido también aumentar la fidelización de quienes ya la usaban. En el último año, dos de cada tres usuarios de Imagin han accedido a la aplicación más de tres veces por semana de media. Como dato significativo del volumen de actividad, en junio de 2022 se llegaron a registrar más de 39 millones de accesos a la aplicación en tan solo un mes y se realizaron más de 6,7 millones operaciones mensuales a través de Bizum.
Perfil de usuarios
De acuerdo con los datos de Imagin, la edad media de los usuarios de la plataforma es de 25 años. El 91% de los clientes ha realizado operaciones a través de la plataforma en los últimos seis meses y, de éstos, más de 840.000 han utilizado el pago móvil.
Imagin ofrece una serie de servicios que, a diferencia de la banca tradicional, no necesariamente implica el alta como cliente bancario. En el último año, la plataforma ha puesto en marcha servicios y contenidos digitales sobre sostenibilidad (imaginPlanet), música (imaginMusic) y tendencias (imaginCafé). La plataforma ha lanzado este año una nueva funcionalidad para que los usuarios puedan calcular su huella de carbono. Además, en enero puso en marcha la segunda edición del imaginPlanet Challenge, una iniciativa para apoyar a jóvenes con ideas de emprendimiento para mitigar el cambio climático.
Por otro lado, Imagin también ha inaugurado este año imaginLAND, su espacio en el metaverso. Usuarios y cualquier interesado en el mundo de la realidad virtual tienen a su disposición los primeros contenidos creados por la plataforma para disfrutarlos como experiencia inmersiva.