Banca y finanzas

Bankinter bate a sus competidores en captación de clientes con un 27% más

  • Sabadell, único grupo que pierde cuentas, mientras que Santander crece tímido
Cartel de una sucursal de Bankinter.

Bankinter gana la batalla entre los grandes bancos en la captación de clientes. El grupo financiero incrementó más de un 27% el número de cuentas (indicador que se utiliza para estimar el volumen de clientes ante la falta de datos por parte del conjunto de las entidades) durante el pasado ejercicio. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa cerró el año con 1,28 millones de cuentas (confluyen las cuentas corrientes, de ahorro y las imposiciones a plazo) frente al 1,01 millones del ejercicio previo.

El grupo financiero, a diferencia de sus competidores, es el único entre los tradicionales que no ha subido las comisiones que cobra por el mantenimiento de la cuenta corriente y, además, también es el único que mantiene una remuneración de los saldos (del 5% TAE el primer año y del 2% TAE, el segundo), mientras que el resto de bancos fueron eliminando gradualmente estas bonificaciones con la facilidad de depósito en negativo (estaba en el -0,5% hasta el pasado mes de julio el BCE la situó a 0%).

La fuerte captación de clientes de la entidad se refleja en el saldo que ya suma por cuentas nómina en España. El grupo cerró el primer semestre de este año con 16.500 millones de euros, un 17% más que hace un año y tres veces más de lo que custodiaba en diciembre de 2016.

El Sabadell, por su parte, es el único que perdió cuentas corrientes durante 2021, según los últimos datos que recoge el Anuario Estadístico de la AEB, patronal que integra a los principales bancos del país, con excepción de aquellos que antes eran cajas de ahorro y están representados por la CECA. Según los números, la entidad que encabeza César González-Bueno cerró el año con 6,1 millones de cuentas, un 3,4% menos que en 2020 y un 4,5% menos que en 2019. Precisamente, la entidad, en el marco de la nueva hoja de ruta del banco, ha reorganizado sus cuentas pasando a llamarse todas Cuenta Sabadell, endureciendo requisitos a los clientes menos vinculados, pero también ha lanzado la cuenta online. El grupo ha intensificado la promoción de este producto en menos de un mes. La cuenta, que nació bajo el gancho de cero comisiones, después pasó a ofrecer una bonificación de los saldos y también regala 50 euros a los nuevos clientes sin necesidad de nómina. El grupo se marcó el objetivo de captar 200.000 clientes al año con su cuenta online.

BBVA y Santander también ganaron cuentas el pasado año, aunque a menor ritmo que Bankinter. Cabe destacar que ambas entidades subieron comisiones por mantenimiento de estos productos durante 2021 y, a la par, lanzaron sus respectivas cuentas online con cero comisiones. Así, BBVA cerró el ejercicio captando un 6% más de clientes y el grupo que encabeza Ana Botín, un 1,7% más. Las dos entidades tienen en la actualidad ofertas por las que regalan dinero para captar clientes online.

Openbank, primero de los online

Openbank se pone a la cabeza entre la banca online en captación de clientes. El grupo digital del Santander cerró 2021 con 276.699 cuentas, hasta superar los dos millones (2,1 millones) por primera vez, lo que supone un crecimiento del 15%. El neobanco N26 también demostró su exponencial de crecimiento tras incrementar un 82% el número de cuentas, hasta las 288.000, mientras que Evo Banco también creció, un 5,2%, hasta casi los seis millones de cuentas. Por su parte, Orange Bank incrementó un 88% el número de cuentas, hasta las 143.555, mientras WiZink perdió clientes, con una reducción del 5% de las cuentas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky