
El ahorrador conservador no podrá cubrir todo el golpe de la inflación con los depósitos. Sin embargo, este popular producto financiero entre los españoles vuelve a estar en el radar de los ahorradores. Los mercados son un río revuelto últimamente: la renta variable supone ahora mismo asumir altas dosis de volatilidad; la renta fija también ha sufrido grandes correcciones, y solo los bonos de muy corto plazo pueden quedarse al margen de las caídas, según advierten los expertos.
Los depósitos resurgen como un producto de poca rentabilidad, pero al menos garante de unos retornos positivos asegurados: depositar el dinero en una entidad que lo custodia y lograr rentabilidades a 1, 2 o 3 años que en ocasiones superan el 1%, sobre todo los depósitos europeos contratables desde Raisin y recogidos en el escaparate de Finect.
Las familias españolas incrementaron en 44.447 millones de euros el saldo en depósitos durante 2021. Una cifra un 4,5% mayor que el año previo. Así, los depósitos aún concentran la mayor parte del ahorro financiero de los españoles, un 38,4% del total, según datos de Inverco.
La rentabilidad que asegura este producto de inversión implica un sacrificio por parte de los particulares: mantener el dinero invertido durante el tiempo marcado por la entidad financiera. Estos son algunos de los depósitos más rentables del mercado a diferentes plazos de inversión.
Banca Progetto 12 meses
Este depósito de la entidad financiera de origen italiano Banco Progetto es uno de los más destacados del mercado en el binomio rentabilidad-tiempo de inversión. Tiene una tasa anual equivalente (TAE) del 0,92% a cambio de mantener depositado el dinero aportado un año, a partir de un mínimo de inversión de 10.000 euros.
Banca Progetto 36 meses
Una de las opciones más rentables es el Banca Progetto 36 meses, al ofrecer una tasa anual equivalente (TAE) del 1,30%. Este depósito requiere una inversión mínima de 10.000 euros y se puede contratar a través de Raisin, aunque obliga al usuario a mantener depositado el dinero tres años para acceder a esa rentabilidad.
J&T Banca 36 meses
Ofrecido por el banco J&T Banka, una entidad financiera con origen en Praga (República Checa). J&T Banca 36 meses es un depósito a tres años, con una tasa anual equivalente (TAE) que alcanza el 1,14%. Al igual que en los casos anteriores, se puede contratar desde los 10.000 euros.
Haitong Bank 36 meses
Otro depósito interesante a 36 meses pertenece a Haitong Bank, una entidad portuguesa que tiene presencia en España a través de una sucursal en Madrid. Se trata de una filial de Haitong Securities, uno de los principales bancos de inversión con negocios de valores en China. Este producto ofrece una rentabilidad más limitada, con una tasa anual equivalente (TAE) del 1,16%. También requiere un desembolso inicial de 10.000 euros.
CKV 48 meses
Pensado para un tiempo de inversión mayor, pero a cambio de una seguridad muy elevada para los inversores más temerosos. Este producto invierte el patrimonio en deuda de compañías con alta calidad crediticia, aquellas con un rating AA. Gracias a esa política, el depósito belga CKV 48 meses ofrece un retorno cercano al 1% a cambio de una inversión desde 5.000 euros.
Si un usuario nunca ha invertido, puede consultar el escaparate de productos para invertir los primeros ahorros de la plataforma Finect. Allí se pueden encontrar diferentes opciones para sacar provecho a los ahorros, compararlos y escoger la que más se adapte a sus necesidades.