Banca y finanzas

El Santander excluirá a Getnet de la bolsa de Brasil siete meses después de su debut

  • La valoración de la firma de pagos ha caído más de un 70%
Sucursal del Banco Santander.

El Banco Santander ha lanzado una oferta para adquirir la participación que no tiene de la filial de pagos Getnet para excluir de la bolsa de Sao Paulo (Brasil) tan solo siete meses después de su debut bursátil, según informó ayer la entidad al mercado de EEUU y Brasil. El grupo financiero ha lanzado una oferta por el 10% de las acciones que están en manos de los inversores minoristas.

La entidad ha tomado esta decisión después de la evolución hacia abajo de la compañía en el mercado. Getnet arrancó su debut bursátil el 18 de octubre con una valoración que rozaba los 1.300 millones de euros y en la actualidad está en los 332 millones de euros. Desde la casa de analistas de Citigroup aseguran que la valoración deprimida de la firma de pagos y un pequeño free-float estaban causando problemas de liquidez.

El precio que el Santander ofrece por las acciones es de 4,72 reales brasileños (0,92 euros al cambio actual). Según la nota remitida al mercado brasileño, implica una prima del 29,3% sobre el precio de cierre del jueves de 3,65 reales (0,71 euros) por unidad.

La filial carioca del grupo financiero compró el 88,5% de Getnet en abril de 2014 por 355 millones de euros y, en 2018, adquirió el restante 11,5%. La compañía está especializada en el desarrollo y gestión de soluciones tecnológicas y servicios para negocios con transacciones electrónicas. Desde su compra, el banco ha llevado la plataforma a varios países como México, Chile y Argentina. El grupo pretende que en los próximos años Getnet avance en Europa. La fintech es la tercera compañía de pagos en comercios de Latinoamérica por número de clientes y facturación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky