TENDRÁ 42 MILLONES DE CAJA EN 2019

IAG conseguirá en un par de años deshacerse de una deuda que viene arrastrando desde su nacimiento, en 2011. En 2019, el grupo aéreo volverá a tener caja -de 42 millones de euros- tras años reduciendo progresivamente su apalancamiento, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet.

GESTAMP Y PROSEGUR CASH

Gestamp y Prosegur Cash protagonizarán, previsiblemente, las dos mayores OPV que espera la bolsa española para este año. Entre ambas, aflorarán en el mercado más de 10.000 millones de euros, aunque su fuerte no será la retribución al accionista, dado que la rentabilidad de sus pagos oscilará entre el 2,1 por ciento de la firma de blindados y el 0,8 por ciento de la automovilística vasca.

Gestamp y Prosegur Cash

Gestamp y Prosegur Cash protagonizarán, previsiblemente, las dos mayores OPV que espera la bolsa española para este año. Entre ambas, aflorarán en el mercado más de 10.000 millones de euros, aunque su fuerte no será la retribución al accionista, dado que la rentabilidad de sus pagos oscilará entre el 2,1% de la firma de blindados y el 0,8% de la automovilística vasca

presenta el good governance fund en españa

La gestora de Mapfre lanza en España el primer fondo que selecciona sus compañías en función del buen gobierno corporativo de las mismas. Entre las españolas, Inditex es la única cotizada que figura entre las cinco mayores posiciones del fondo Good Governance Fund que tiene previsto estar disponible para su comercialización en España "próximamente", aunque, por el momento, tan sólo está domiciliado en Luxemburgo.

SE REVALORIZA UN 325% DESDE MÍNIMOS

Un año después de que la acción de ArcelorMittal marcara mínimos en bolsa -al borde de perder los 2 euros- su revalorización supera el 325%, por encima de los 8,6 euros, después de que ayer volviera a liderar la tabla del Ibex 35, al anotarse un 5,2% de subida. Lo hizo, en gran medida, por la buena acogida que tuvieron entre los inversores sus resultados correspondientes al año 2016, por encima del consenso, al acercarse hasta los 1.670 millones de euros, y, principalmente, por las perspectivas que maneja la compañía de cara a los próximos años.

Bolsa

BBVA vuelve a colgarse la recomendación de venta casi tres años después (no lo hacía desde abril de 2014) y se convierte así en la quinta peor recomendación del Ibex -sólo mejora a Mapfre, Bankinter, Endesa y Banco Popular, que también son un vender para el consenso de mercado-.

la devaluación de la divisa impacta en sus cuentas

BBVA vuelve a colgarse la recomendación de venta casi tres años después (no lo hacía desde abril de 2014) y se convierte así en la quinta peor recomendación del Ibex -sólo mejora a Mapfre, Bankinter, Endesa y Banco Popular, que también son un vender para el consenso de mercado-.

SÍ ESPECULAN CON UN 'TAPERING'

La agencia de calificación va un paso más allá de las expectativas que maneja el consenso de mercado para hablar de un incremento del precio del dinero en la eurozona. En su opinión, el Banco Central Europeo esperará hasta 2019, como mínimo, y 2021, como máximo, para elevar los tipos de interés que se encuentran, actualmente, en niveles suelo. Sus expertos no descartan, sin embargo, que a finales de este mismo año se empiece a hablar ya de un tapering (retirada progresiva de estímulos) en la zona euro. 

Marcan un nuevo máximo

Las posiciones 'cortas' sobre el capital de Banco Popular suponen ya el 9,88%, por encima del 8,78% de hace quince días, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los analistas ya descuentan la cuarta ampliación en cinco años.

mercados

Distintas casas de análisis consideran que Banco Popular deberá llevar a cabo una ampliación de capital por valor de unos 3.000 millones de euros para salvar su crítica situación actual. Y debería hacerlo este mismo año. "Será la última limpieza que necesite la entidad", afirman los expertos de Citi, al referirse a la que podría convertirse en la cuarta ampliación de los últimos cuatro años y medio y que sería, además, la de mayor importe. Saracho decidirá si vende Popular en partes o amplía de nuevo capital.