saldrá beneficiada por la desconexión europea

El índice de referencia en Irlanda capitaliza en conjunto casi lo mismo que Inditex: 99.700 millones de euros. Su escaso tamaño se debe a que ha estado a la sombra de Reino Unido durante décadas. Pero, ahora, el 'Brexit' convierte a este mercado en la opción más razonable para sustituir a la 'City' y obliga a los inversores a acordarse de él por el potencial e interés de sus compañías

ECODIVIDENDO

Febrero comienza con una nueva incorporación a la cartera del Ecodividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las próximas retribuciones más atractivas de la bolsa española, como es BBVA. La entidad cuenta con la mayor rentabilidad por dividendo de toda la banca española y la décima del Ibex 35, empatada con Mapfre. Sus pagos ofrecen un retorno del 4,7%, según espera el consenso de mercado para este año, para un multiplicador de beneficios que es, por contra, el más bajo de sus comparables: su PER (número de veces que la acción recoge en precio el beneficio) es de 10 veces, lo que le lleva a cotizar con un descuento de casi el 20% respecto a la media del sector.

Cotizan por encima de su precio objetivo

Hay siete compañías dentro del selectivo nacional que se han pasado de frenada. Sus acciones cotizan ya por encima del precio estimado por los analistas de cara a los próximos doce meses.

tras conocer sus cuentas

Banco Popular se desploma en el Ibex 35 después de presentar unas pérdidas de 3.485 millones de euros en 2016 por unas provisiones que llegaron casi a superar los 5.700 millones, "debido a la cartera inmobiliaria, créditos de dudoso cobro y las cláusulas suelo", aseguran desde Carax-AlphaValue. Banco Popular negocia el mayor volumen en acciones de su historia.

Análisis fundamental

Suben un 2% de media en el año

Decir que lo barato sale caro en el caso del Ibex 35 adquiere bastante sentido este año. Las firmas que presentan un mayor multiplicador de beneficios obtienen una rentabilidad media del 2% por sólo el 0,48% de aquellas compañías cuyo PER (número de veces que la acción recoge en precio el beneficio) es inferior al promedio del selectivo, en 16 veces.

varios factores hacen tambalear su crecimiento

HSBC considera que "los vientos de cola" que han impulsado a la economía española durante los dos últimos años se están agotando. "España se ha beneficiado de una serie de eventos favorables: como la caída del precio de los combustibles, un boom turístico, unas excepcionales condiciones de relajación monetaria y una expansión fiscal que aportaba un crecimiento del 1% al PIB (producto interior bruto) cada año", aseguran sus expertos. Pero, ahora, esa situación ha cambiado. Y 2017 está llamado a ser el "año clave en el que se medirá la flexibilidad" de nuestra economía.

Precio objetivo en 15 euros por acción

Acerinox y ArcelorMittal se colocan a la cabeza del Ibex 35. Detrás se encuentra una sustancial mejora de recomendación por parte de Goldman Sachs.

próxima salida a bolsa

Prosegur Cash se convertirá antes del final del primer semestre del año en una nueva cotizada de la bolsa española. Se estima que su valor en el mercado pueda alcanzar los 4.100 millones de euros, lo que, de cumplirse, la convertiría en una compañía mayor que su matriz, Prosegur, cuyo valor de mercado cerró ayer en los 3.715 millones.

Sólo falta Sabadell por pronunciarse

BBVA será el tercer banco nacional que retribuya completamente en efectivo en 2017, junto a Bankia y Bankinter que nunca se sumaron a la retribución en scrip implementada por las entidades financieras a partir del año 2009. Tres años después, el 9 de junio de 2012 el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció públicamente que España había solicitado un rescate bancario por valor de 100.000 millones de euros.