El coste de compensar a las aerolíneas se estima en 5.400 millones
El coste de compensar a las aerolíneas se estima en 5.400 millones
La guerra arancelaria y el 'impeachment' a Trump frenan la vuelta a máximos
Amazon registró un beneficio neto de 2.134 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, un 26% más que en el mismo periodo del año pasado. De esta forma, el beneficio por acción quedó en los 4,23 dólares, por debajo de lo esperado. Sus ventas netas sin embargo alcanzaron los 70.000 millones de dólares, un 24% más.
Con el S&P 500 acumulando ya una rentabilidad del 20% en lo que llevamos de año e intentando acomodarse por encima de los 3.000 puntos, el nivel con el que la media de las principales mesas de inversión espera que terminará 2019, los riesgos que se ciernen sobre la renta variable patria emanan principalmente de Washington.
La compañía de pagos PayPal registró en el tercer trimestre de su año fiscal 2019 un beneficio neto de 462 millones de dólares, un 6% más que los 436 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo del año pasado. Sus ingresos crecieron un 19% hasta los 4.378 millones de dólares.
Microsoft registró un beneficio neto de 10.700 millones de dólares en su primer trimestre del año fiscal 2020, que comprende los meses de julio a septiembre, un 21% más que el año pasado. Los ingresos aumentaron un 14% hasta los 33.100 millones de dólares.
Esta semana, los fabricantes de ropa deportiva estadounidenses Nike y Under Armour anunciaban la próxima salida de sus respectivos consejeros delegados, Mark Parker y Kevin Plank, respectivamente.
Un año más, Interbrand publicaba su ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo. Un listado encabezado de nuevo por Apple, Google, Amazon y Microsoft y que acumula un valor total que supera ya los 2,18 billones de dólares, un 5,7% más que el año pasado. Gonzalo Brujó, global chief growth officer de Interbrand, considera que las claves para hacer crecer una marca residen en segmentar y entender bien a los consumidores ya que "no vale el todo para todos", reconoce en una entrevista con elEconomista.