Economía

La tensa calma inundaba las mesas de inversión de todo el mundo, con las miras puestas en Washington. Durante la jornada del miércoles, dos horas antes de que cierre el mercado americano, conoceremos la decisión que lleve a cabo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal. Una resolución que a ojos del 85% de los operadores no implicará una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés, actualmente entre el 0,25% y el 0,50%.

EEUU

Con la campaña electora viento en popa y protestas populares a ambos lados del Atlántico por tratados de libre comercio como el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés), el Instituto Peterson de Economía Internacional, un think tank con sede en Washington, estima que si las propuestas de Donald Trump en materia comercial llegasen a hacerse realidad, la economía estadounidense sufriría una recesión y el sector privado eliminaría alrededor de 4 millones de empleos.

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, ha afirmado hoy durante su participación en un foro organizado en Nueva York por la Cámara de Comercio España - EEUUU que "los frutos de la ambiciosa agenda de reformas no durarán para siempre". De ahí que haya insistido en que "las incertidumbres están creciendo" y España "debe formar un gobierno lo antes posible con una agenda correcta de políticas". De Guindos puso a nuestro país como ejemplo donde se han derrotado los populismos, después de que finalmente no hubiera sorpasso en las pasadas elecciones de junio.

Mercados

El nerviosismo ante lo que pueda hacer -e, incluso, decir- la Reserva Federal en su reunión de dos días que arranca hoy se hizo patente sobre el parqué estadounidense en la primera sesión de la semana.

El candidato republicano se coloca a menos de un punto de su rival demócrata

El nerviosismo ante lo que pueda hacer -e, incluso, decir- la Reserva Federal en su reunión de dos días que arranca hoy se hizo patente sobre el parqué estadounidense en la primera sesión de la semana.

Desde que comenzase el año se ha colocado un total de 4,88 billones de dólares en deuda a nivel global, según los datos de Dealogic de los que se hace eco el Financial Times. Este nivel no se aleja demasiado de los 4,91 billones de dólares emitidos en 2007, justo antes del comienzo de la crisis financiera que desató la Gran Recesión.

la lucha será más ajustada de lo que parece

A tan sólo 49 días de que la demócrata Hillary Cinton, y el republicano Donald Trump se enfrenten al verdadero escrutinio del electorado estadounidense, ambos aspirantes a la Casa Blanca cierran su brecha en las encuestas.