Moda

Inditex se propuso dar ejemplo al inicio del Estado de Alarma confirmando que no se acogería a un ERTE y ha decidido también ponerse a la cabeza de las aperturas de tiendas. Así que ya hemos empezado a ver abiertos algunos de sus locales con menos de 400 metros cuadrados a la espera de que, una vez que se haya aprobado las provincias que pasan a las siguientes fases, se puedan abrir más establecimientos, esta vez sin cita previa y con el 30% del aforo.

ESTILO

Dicen que los perros se acaban pareciendo a sus amos y con los coches pasa algo similar. Ponerte al mando de una pieza de colección seguramente te animará incluso a llevar guantes de piel para tocar el volante e imaginamos que también cuidarás tus zapatos para no manchar la alfombrilla. Y lo mismo pasas si optas por un modelo más deportivo: las zapatillas y una sudadera se impondrán porque, posiblemente, seas una persona de gustos más... relajados.

Iconos de moda

Hay pocas prendas que soporten el paso del tiempo. Karl Lagerfeld lo dejó muy claro: "Hay cosas que nunca pasan de moda: unos vaqueros, una camisa blanca y la chaqueta de Chanel". Y no se equivocaba el famoso káiser de la moda. Desde que Coco Chanel hizo su rentrée al sector en 1954, esta prenda ha estado muy presenten en todas las décadas. Más que una compra, una inversión.

Moda

La moda es uno de las principales industrias del mundo y es consciente de ello. Se le ha criticado por las condiciones laborales de sus empleados en Asia y ha puesto de su parte en diversos acuerdos para mejorarlas. También se le ha criticado por ser una de los sectores más contaminantes y estamos viendo como ahora todas están empezando a desarrollar diversos programas para intentar mejorar también en ese aspecto.

Estilo

Según los expertos, pasamos 25 años de nuestra vida durmiendo, así que si vamos a pasar tanto tiempo en la cama, deberíamos tener en cuenta nuestro estilo. Los pijamas se reinventan tanto por estampados como por materiales: los hay incluso con iones negativos para poder recargar nuestro cuerpo mientras descansamos.

Negocio

Las usamos a diario y a todos nos han salvado de algún que otro apuro. Pero, realmente… ¿qué sabemos de las tarjetas de visita? Comenzaron a emplearse en Francia allá por el siglo XVII y poco a poco la configuraron en una etiqueta que alcanzó su cénit en el siglo XIX, cuando adoptaron su formato definitivo, muy similar a la actual. Es entonces cuando comenzaron a tener, de manera generalizada, un diseño sencillo, con fondo blanco y el nombre de su propietario. Y hasta tenían su propio modo de uso. De hecho, la propia visita tenía sus códigos: en nuestro país, la alta sociedad abría sus salones en invierno para recibir semanalmente (o cada quince días) e, incluso, se anunciaba en la prensa estos periodos de visitas.

Moda

Los pequeños detalles son importantes, pero nada como un traje para demostrar la elegancia de un caballero. Escogemos los mejores talleres de nuestro país en los que encargar el "uniforme" masculino por antonomasia.

Tecnología

Hace tiempo que los teléfonos dejaron de ser únicamente dispositivos para hablar. Convertidos ya en máquinas imprescindibles en nuestra vida, ofrecemos varias ideas para sacarles todavía más partido disfrutando de la música, los viajes o, incluso, la escritura a mano. ¡Sorpréndase!