Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Javier Romera

"El patriotismo es el último refugio de los canallas". La frase es de Samuel Johnson, una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra. Johnson vivió y desarrolló su obra en el siglo XVIII, pero sus reflexiones acerca de los nacionalismos cobran más actualidad que nunca.

Empresas

Son cinco compañías, y la mayoría de ellas estaban administradas por el matrimonio que conforman Jordi Pujol Ferrusola y María Merçé Gironés Riera. Las sociedades, todas ellas domiciliadas en una céntrica calle de Barcelona, suman un patrimonio neto de 20 millones de euros. El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, señala que la pareja recibió a través de estas cinco sociedades comisiones procedentes de varios empresarios a cambio de adjudicaciones públicas entre los años 2004 y 2012.

un 4% más de ingresos

La hostelería vuelve a convertirse en uno de los grandes motores de la economía española. El sector está consiguiendo superar todas las previsiones hechas a comienzos de año y batir récords de crecimiento y creación de empleo. Los ingresos están aumentando este año a una media del 4% -en los últimos meses se ha acelerado incluso hasta el 4,6%-, un ritmo inédito desde el año 2007 y el tercero más alto en los últimos 15 años, según los datos.

Según fuentes sindicales

Volkswagen tiene ya calculado cuánto le puede costar el escándalo por haber trucado los motores de 11 millones de vehículos en todo el mundo para reducir las emisiones. Según aseguran fuentes sindicales, la dirección de la compañía en Alemania les ha informado que el cálculo estimado en un principio podría superar los 50.000 millones de euros.

tras nueve años en la compañía

Goldman Sachs Capital Partners se dispone a desprenderse del 30% que tiene en el grupo de restauración Vips, tras casi nueve años en la compañía, según han confirmado fuentes del sector. La entidad ha retirado ya parte de su presencia en el consejo de la cadena de restauración. En el máximo órgano ejecutivo permanece, no obstante, Michele Titi-Capelli, director general de Goldman Sachs para las inversiones en España y consejero de Vips desde el año 2009, aunque abandonaron en 2014 Olad Díaz Pintado y Claudio Aguirre.

de dólares

Volkswagen tiene ya calculado cuánto le puede costar el escándalo por haber trucado los motores de 11 millones de vehículos en todo el mundo para reducir las emisiones. Según aseguran fuentes sindicales, la dirección de la compañía en Alemania les ha informado que el cálculo estimado en un principio podría superar los 50.000 millones de euros (unos 56,696 millones de dólares al cambio actual).

La plataforma 'Impulsa Visión' está abierta a autónomos y micropymes

RTVE quiere utilizar sus recursos e infraestructuras para impulsar nuevos proyectos audiovisuales en el mercado español. En este sentido, la corporación presentó ayer Impulsa Visión, una lanzadera de startups con la que, según anunció Enrique Alejo, director general corporativo, RTVE quiere apoyar el emprendimiento y la innovación.

gigante del aceite catalán

Salir a bolsa como una vía para financiar el crecimiento de la compañía a través de adquisiciones o apertura de nuevos negocios. Esa es una de las ideas que está barajando el gigante del aceite catalán Borges. Propiedad de la familia Pont, Borges International Group alcanzó el pasado ejercicio una cifra de negocio de 621 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4% respecto al año anterior.

Exige devolución de subvenciones

Los responsables de Volkswagen en España podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 5 años y el grupo verse obligado además a devolver 100 millones de euros en ayudas del plan Pive si no quiere tener que pagar multas de hasta seis veces ese importe. La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que el fabricante alemán ha cometido, al menos, un delito de estafa, otro contra el medio ambiente y un fraude en las subvenciones e insta, por lo tanto, a que se admitan a trámite las querellas presentadas por Manos Limpias y la Asociación Internacional Antifraude para la Defensa de los Afectados por Motores Volkswagen.