
Volkswagen tiene ya calculado cuánto le puede costar el escándalo por haber trucado los motores de 11 millones de vehículos en todo el mundo para reducir las emisiones. Según aseguran fuentes sindicales, la dirección de la compañía en Alemania les ha informado que el cálculo estimado en un principio podría superar los 50.000 millones de euros.
Estas fuentes insisten, no obstante, en que el importe final dependerá de cómo avancen las investigaciones abiertas en distintos países, en algún caso incluso, como España, por la vía penal. Hay que tener en cuenta que tan sólo en Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) podría sancionar a la compañía con una multa de hasta 18.000 millones de dólares (16.000 millones de euros).
En España, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha remitido un informe al juez Ismael Moreno, titular del juzgado de instrucción número dos, en el que solicita que admita a trámite las querellas pre- sentadas, responsabilizando al grupo de un posible delito de estafa y otro contra el medio ambiente, además de un fraude en las subvenciones. Por éste último, la compañía podría enfrentarse a una multa de hasta seis veces el importe defraudado, lo que equivaldría a 600 millones de euros. De momento, la Fiscalía ha solicitado a Industria que cuantifique todas las ayudas concedidas a Volkswagen, algo que según aseguró ayer el ministro José Manuel Soria ya han hecho.
Frente a los miles de millones de euros en costes que debe afrontar Volkswagen en la solución del escándalo, la compañía alemana podría tener que replantearse su imperio de marcas, según los expertos consultados por la agencia Bloomberg. Los analistas consideran que Volkswagen, que en 2014 facturó más de 200.000 millones de euros, podía permitirse hasta ahora el lujo de sostener filiales financieramente débiles, como Seat o Bugatti, con los ingresos obtenidos de la más rentables (Audi o Porsche), pero está obligada en este momento a repensar su posición en estas marcas ante la necesidad cubrir los costes vinculados a la crisis.