Redactor de elEconomista.es
algunas repuntaron 3% en bolsa

Tras el atentado de París, el mundo occidental quiere guarnecer sus defensas. Los expertos en seguridad coinciden en señalar que el planeta no va a volver a ser como hasta ahora y obligará a un mayor control de los riesgos terroristas.

Ecotrader

La empresa dedicada a fabricar piezas para sistemas eléctricos es una de las compañías que ha registrado una mejora de su recomendación más sustancial en la última semana al calor de la presentación de sus resultados trimestrales. Los inversores que hayan replicado la estrategia abierta en Ecotrader sobre ella se benefician del buen momento de su negocio y, por ende, en el mercado bursátil.

Revalorización del 4%

Tras el atentado de París, el mundo occidental quiere guarnecer sus defensas. Los expertos en seguridad coinciden en señalar que el planeta no va a volver a ser como hasta ahora y obligará a un mayor control de los riesgos terroristas.

Divisas | Análisis fundamental

Poco más de 10 días restan para que el Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncie -como cada año- la composición de la cesta de monedas que serán utilizadas como reserva internacional, es decir, sobre la entrada de una divisa en la cesta que componen los Derechos Especiales de Giro (SDR).

Renta variable | Flash Fundamental

La empresa dedicada a la fabricación de piezas para sistemas eléctricos se ha convertido en una de las compañías que ha registrado una mejora de su recomendación más sustancial en la última semana al calor de la presentación de sus resultados trimestrales.

Renta variable | elMonitor

Las firmas de inversión señalan a las aseguradoras británicas Aviva y Prudential en un contexto en el que la mayor parte de las plazas europeas se están jugando soportes claves y en el que aun se desconoce el impacto del terrorismo y del incremento de los riesgos geopolíticos en los mercados. Aviva se sitúa entre las 25 compañías del Stoxx 600 a la que los analistas más le mejoraron la recomendación la semana pasada según el ranking elaborado por Bloomberg. Por su parte, Prudential recibe el consejo de compra más sólido entre las 125 compañías más grandes del Viejo Continente.

ante el posible alza de tasas

"Podría ser adecuado subir los tipos de interés en diciembre". Ésta es, probablemente, una de las frases más repetidas por expertos y firmas de inversión estadounidenses en las últimas sesiones. Uno de los últimos en hacerlo ha sido Eric S. Rosengren, presidente de la Fed de Boston. Los últimos datos de empleo en el país norteamericano han sido muy positivos, y las preguntas sobre si son necesarias las medidas de estímulo monetario son cada vez más frecuentes en el entorno de la Reserva Federal.

RENTA VARIABLE | MONITOR

IAG regresa al mercado de deuda dos años y medio después y lo hace con la misma fórmula. El grupo volverá a emitir bonos convertibles como ya hizo en mayo de 2013, aunque en esta ocasión colocará hasta 1.000 millones de euros, lo que supondrá la mayor emisión de deuda canjeable vista hasta ahora en el sector de las aerolíneas.

DIVISAS

"Podría ser adecuado subir los tipos de interés en diciembre". Ésta es, probablemente, una de las frases más repetidas por expertos y firmas de inversión estadounidenses en las últimas sesiones. Uno de los últimos en hacerlo ha sido Eric S. Rosengren, presidente de la Fed de Boston. Los últimos datos de empleo en el país norteamericano han sido muy positivos, y las preguntas sobre si son necesarias las medidas de estímulo monetario son cada vez más frecuentes en el entorno de la Reserva Federal.

Renta variable | Monitor

Las empresas europeas siguen reestructurando su deuda al calor de un mercado de bonos al alza gracias, entre otros factores, a la actuación del BCE. En esta ocasión ha sido IAG quien ha aprovechado el actual atractivo del mercado de deuda con una emisión de dos tramos de bonos senior no garantizados y convertibles en acciones ordinarias por un importe nominal que, en conjunto, no excederá los 1.000 millones de euros.