El aceite de cocina usado está dejando de ser un residuo para tener otra vida útil y sostenible gracias a la economía circular. Su recogida está permitiendo que pueda ser tratado con el fin de elaborar combustibles renovables que se emplean en vehículos sin necesidad de hacer cambios en el motor.

El Ayuntamiento de la Muela ha aprobado, en sesión plenaria, una modificación presupuestaria de 3.480.480,63 euros a cargo del Remanente de Tesorería que, con laliquidación del ejercicio de 2024, se ha situado en 16.192.448,30 euros.

Se celebró por primera vez en 1960 en la localidad de Cariñena, en Zaragoza, y desde entonces no ha dejado de recibir a visitantes cada año, en el mes de septiembre, para conocer cómo se hace el pisado de las uvas para obtener el primer mosto al son de la Jota del Toro y observar e encendido de la Fuente de la Mora de la que emana vino en lugar de agua durante todo el fin de semana en el que tiene lugar este evento. Ese mosto se bendice y se ofrece al Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena.

Nuevas alianzas de Amazon Web Services en Aragón. La empresa de tecnología acaba de alcanzar un acuerdo con la Universidad de Zaragoza dentro del que se pondrá el foco en la formación en tecnología y también en el uso de recursos tecnológicos en el ámbito educativo y de la investigación.

La localidad de Daroca, en la provincia de Zaragoza, avanza en la recuperación de su atractivo patrimonial con el fin de dinamizar el turismo para lo que se ha empezado a ejecutar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Daroca, que cuenta con una dotación de dos millones de euros, con cargo a los fondos europeos NextGeneration.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue adelante con la implantación de aranceles a los productos procedentes del país. Una situación que está aumentando la preocupación de las empresas en Aragón, especialmente ante las amenazas de que estas tasas podrían alcanzar el 200% en algunos sectores como es el caso del vino.

El IV Convenio Colectivo del Grupo Aramón recoge un aumento salarial del 3% para los tres primeros años de vigencia, que transcurren desde el 1 de noviembre de 2024, con la posibilidad de una revisión adicional hasta un máximo del 12% si el IPC acumulado durante esos tres primeros años supera el 9%.

Un adecuado control cinegético para garantizar el equilibrio entre el hombre y el lobo y la elaboración de un censo nacional de este animal, que se actualice cada tres años por investigadores independientes son algunas de las medidas que aprobadas para hacer frente y paliar los daños de la presencia del lobo en el sector agrícola y ganadero.

El Gobierno de Aragón velará por la correcta aplicación de la normativa que regula las licencias VTC ante la llegada de nuevas plataformas a Zaragoza , con las que se intensiva el malestar generado hace años atrás en el sector del taxi, que ha convocado una serie de movilizaciones para este mes de marzo y de la interposición de un recurso contencioso-administrativo para exigir la inmovilización de los vehículos que incumplan la normativa vigente.

Ibercaja ha comenzado la tramitación de solicitudes de la nueva Línea ICO MAPA SAECA JÓVENES 2025 dentro de la que se incluyen avales con costes subvencionados durante los seis primeros años por el Ministerio de Agricultura y con una bonificación a fondo perdido del 15%, con un máximo de 15.000 euros, con el fin de facilitar el acceso a la financiación de jóvenes agricultores de hasta 41 años.