Mercados exteriores y tecnología. Son los dos ejes sobre los que Bodegas Langa está asentando su crecimiento. Con sede en Calatayud, en Zaragoza, la empresa bodeguera quiere poner en marcha una nueva bodega de elaboración, adyacente a la actual, para ampliar su capacidad de producción y dar cabida a los distintos tipos de elaboraciones.

Burger King España sigue impulsando su actividad en Aragón. La cadena de restauración, cuya marca gestiona Restaurant Brands Iberia en España y Portugal, ha inaugurado un nuevo restaurante en Cuarte de Huerva, en Zaragoza.

La compañía Microsoft va a poner en marcha un campus de centros de datos en Aragón en el que esta previsto acometer una inversión de 264 millones de euros en el período 2026-20230, además de generar alrededor de 2.100 empleos de alta cualificación en el sector tecnológico.

El PIB de Aragón crecerá el 2,4% este año, mientras que en 2024 se prevé que se sitúe en torno al 2,2%, según los últimos datos dados a conocer por BBVA Research.

La empresa hostelera zaragozana Grupo Tándem ha sido reconocida por Hostelería España con el Premio Nacional de Hostelería 2023 por la innovación en todos los procesos de negocio.

Magapor se ha marcado el objetivo de seguir reforzando su presencia en los mercados internacionales. La empresa aragonesa está presente en 50 países, exportando alrededor del 80% de sus productos para la reproducción artificial en el porcino. Un porcentaje que se prevé que se incremente con los nuevos planes que tiene para continuar creciendo en el exterior. "El 20% de la producción se destina a España, donde tenemos una cuota de entre el 70% y el 80%. Para crecer tenemos que buscar mercados nuevos", explica Jesús Mena, director de Magapor, a elEconomista

UAGA-COAG ha reclamado más peritos a Agroseguro con el fin de dar una respuesta más rápida al sector agrario, ya que los retrasos en las peritaciones de los daños comunicados en las viñas han complicado la campaña de vendimia en las zonas de Cariñena, Calatayud y Borja.

KPMG sigue creciendo en Zaragoza. La compañía cuenta en la capital aragonesa con el Centro de Calidad y Eficiencia que ahora cumple diez años con buenos resultados tanto en actividad como en empleo, al haber pasado de 13 empleados más de 500 profesionales.

La evolución de la tecnología y el cambio en el estilo de vida han favorecido la aparición de nuevos conceptos en el ámbito laboral como el teletrabajo, flexibilidad o la jornada de cuatro días, entre otros. Su implantación suscita debate porque no todas las empresas han migrado hacia estos modelos de gestión que, además, no pueden implantarse en todas las compañías por igual o, al menos, a toda la plantilla de profesionales, dependiendo de la actividad laboral a realizar.

La evolución de la tecnología y el cambio en el estilo de vida han favorecido la aparición de nuevos conceptos en el ámbito laboral como el teletrabajo, flexibilidad o la jornada de cuatro días, entre otros.