La firma, conocida por sus sneakers, cuenta con una tienda de 120 metros cuadrados en el centro de la capital aragonesa.
La firma, conocida por sus sneakers, cuenta con una tienda de 120 metros cuadrados en el centro de la capital aragonesa.
La geopolítica y, en concreto, el conflicto Ucrania-Rusia, la oferta y la demanda y la inflación son algunos de los elementos que están generando incertidumbre en el mercado de los cereales y oleaginosas, pero que hacen prever una mayor estabilidad dentro de un entorno de precios altos.
Un proceso pionero permite obtener varios bioproductos con diferentes usos en el sector energético y para las industrias, especialmente, químicas, a partir de estos materiales de desecho.
La empresa logística ocupará más de 40.000 metros cuadrados en la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) para lo que ha firmado el contrato de arrendamiento por el que se generarán unos ingresos de 10 millones de euros en 25 años.
La Región AWS Europa, correspondiente a España y localizada en Aragón con tres zonas de disponibilidad, ha empezado a operar en una primera fase dentro de un proyecto que comprende inversiones de 2.500 millones de euros y el apoyo de más de 1.300 puestos de trabajo entre directos e indirectos en el plazo de diez años.
Tras la adquisición, el grupo prevé superar los 220 millones de euros de facturación en 2022, más del 35% derivado de su actividad internacional, y alcanzar los 500 empleados.
La empresa oscense Defeder, especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos para la agricultura y alimentación animal, va a reutilizar los posos de café procedentes de las máquinas de vending para su utilización como abono ecológico que, por sus propiedades, tendrá una gran utilidad en los viñedos de la zona del Somontano, en Huesca.
La plataforma edtech ayuda a los estudiantes a acceder a la educación superior a través de diferentes alternativas para que se puedan centrar en formarse sin importar los recursos económicos de los que dispongan.
El nuevo establecimiento contará con una superficie comercial de alrededor de 1.200 metros cuadrados en los que trabajarán una plantilla de 21 colaboradores.
Los usuarios pueden hacer las compras en los comercios y establecimientos locales que deseen y recibir los productos en casa de forma sostenible gracias al acuerdo alcanzado con riders y Grupo Loalco.