RECONOCIMIENTOS
El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA ha recibido el Premio a la Innovación 2017 durante el Global Supplier Summit, que organiza el grupo multinacional del sector de automoción ZF Group en Alemania.
El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA ha recibido el Premio a la Innovación 2017 durante el Global Supplier Summit, que organiza el grupo multinacional del sector de automoción ZF Group en Alemania.
La empresa zaragozana, que cuenta en la actualidad con 39 tiendas, continúa con su plan estratégico en el que la innovación es una de sus claves para elaborar panes saludables como el nuevo Tritordeum.
El Ejecutivo aragonés, a través del Departamento de Educación, y el cluster Tecnara van a colaborar para impulsar la FP en el sector de la informática y las comunicaciones con el fin de dar respuesta a la demanda de estos profesionales en el tejido empresarial.
La comunidad es la cuarta en la que mayor descenso se ha producido. Además, muestra una tendencia diferente al conjunto de España donde los procesos concursales han aumentado más de un 2%.
El nuevo restaurante contará con una superficie de más de 500 metros cuadrados en el parque comercial y de ocio Puerto Venecia. Este establecimiento contará con una capacidad de 200 plazas y con su puesta en marcha se han generado 50 empleos.
La entidad financiera ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón a través del que se ofrecerán diferentes servicios en condiciones ventajosas a los colegiados.
Esta ruta pretende poner en valor la tradición y cultura gastronómica en torno a esta bebida y a través de tres reconocidas variedades de Bodegas Valdepablo.
Los planes empresariales para la incorporación, los seguros agrarios o la financiación en el sector agrario son algunos de los temas, que se tratarán en esta jornada organizada por UAGA-COAG en colaboración con Ibercaja y Bantierra.
Tres asociaciones de productores y comercializadoras de frutas y hortalizas de la comunidad aragonesa han firmado un acuerdo para unificar posturas y presentar una voz unitaria en este sector, así como para defender problemas comunes.
Las exportaciones aragonesas a Canadá el año pasado ascendieron a alrededor de 60 millones de euros. Una cifra que puede incrementarse de la mano del Acuerdo Económico y Comercial Global entre el país canadiense y la Unión Europea (CETA), sobre todo, en el sector de la alimentación y de las bebidas, además de abrirse nuevas oportunidades para las pymes al reducirse los costes burocráticos.