Aragón

Los concursos de acreedores caen un 22% en Aragón

La comunidad es la cuarta en la que mayor descenso se ha producido. Además, muestra una tendencia diferente al conjunto de España donde los procesos concursales han aumentado más de un 2%.

El mes de noviembre ha dejado buenos datos en la comunidad aragonesa en relación a la cifra de concursos de acreedores. En concreto, en los 30 días de noviembre se han registrado en Aragón un total de 13 procesos concursales, cifra que se ha mantenido invariable en comparación con el mes de noviembre del año anterior.

De enero a noviembre, en la comunidad aragonesa suma un total de 100 concursos de acreedores, lo que refleja una caída del 22,48% en comparación con el mismo período del ejercicio de 2016.

Una cifra con la que Aragón se convierte en la cuarta autonomía dentro de España en la que más han descendido los concursos de acreedores, situándose tan solo por detrás de Canarias con una caída del 24,39%, La Rioja con el 53,57% y de Navarra con el 53,73%, según los datos facilitados por Axesor.

Aragón muestra además una tendencia diferente a la reflejada en el mes de noviembre y en términos interanuales en el conjunto de España, ya que esta autonomía, junto con las anteriormente mencionadas y con Valencia, Galicia y Baleares, son las únicas en las que se produce un descenso, aunque más leve, de los procesos concursales.

Por el contrario, en el conjunto de España se ha experimentado un incremento de los concursos de acreedores tanto en el mes de noviembre como en los once meses de 2017. En el primer caso, es decir, en noviembre, en términos interanuales, el aumento ha sido del 4,31% tras registrarse 387 concursos de acreedores. La subida ha sido menor en el acumulado del año -de enero a noviembre y en términos interanuales-, ya que se ha situado en el 2,34% con 3.889 procesos concursales.

Principalmente, los concursos de acreedores han tenido especial incidencia en el sector del comercio y reparación de vehículos, así como en la industria manufacturera, mientras los procesos concursales se están frenando en la construcción y la industria.

Menos empresas creadas

En cuanto a la creación de empresas, en la comunidad aragonesa se han constituido 202 empresas. En lo que va de año, se han creado 1.935 empresas en Aragón, aunque la cifra es inferior en comparación con el mismo período del año 2016, ejercicio en el que de enero a noviembre se constituyeron un total de 2.414 empresas. A la hora de emprender, los sectores más dinámicos han sido el comercio y la construcción.

En el capital suscrito se observa también un descenso, ya que de enero a noviembre de 2017, se ha situado en 72.301.927,66 euros frente a los 158.813.767,54 euros en el año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa