EMPRENDEDORES
El Programa SpinUp 'Emprende con Unizar' está abierto hasta el próximo día 30 de octubre para ayudar a los emprendedores del campus público aragonés a hacer realidad sus ideas de negocio.
El Programa SpinUp 'Emprende con Unizar' está abierto hasta el próximo día 30 de octubre para ayudar a los emprendedores del campus público aragonés a hacer realidad sus ideas de negocio.
El Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Emprender en Aragón, y la Fundación Ibercaja se han unido para apoyar el emprendimiento a través de varias líneas de acción que comprenden la promoción de servicios de apoyo a las personas emprendedoras y el fomento de nuevas iniciativas empresariales, así como financiación específica.
Tras ocho meses de arrendamiento industrial se hecho efectiva la adjudicación con el fin de reimpulsar a esta firma aragonesa especializada en remolques y semirremolques y triplicar su producción.
La compañía aragonesa, especializada en ofrecer soluciones logísticas y equipamientos, ha sido distinguida por el Club de Exportadores e Inversores Españoles por su nivel de exportación, que se sitúa prácticamente en el 100%.
El curso intensivo sobre 'Negociación comercial' explicará las principales competencias negociadoras que son de aplicación en el día a día del trabajo comercial de la mano de Ramiro Canal, experto formado en la Escuela de Negociación de la Universidad de Harvard.
El Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón ha organizado la charla 'Redes sociales y vino: las RRSS para la promoción de la cultura del vino en Aragón' dentro de la que se darán las claves para el desarrollo vitivinícola a través de las nuevas tecnologías y RRSS.
La enseña acaba de inaugurar un nuevo establecimiento en Cambados (Pontevedra) y otro en Basauri (Bizkaia) en los que ofrecerá sus prendas y calzados de las principales firmas deportivas dentro de su plan de expansión que comprende 200 puntos de venta.
El sector TIC es uno de los que mayor empleabilidad ofrece en la comunidad aragonesa y en el que no existen perfiles cualificados para cubrir la demanda en determinadas profesiones.
Uno de los proyectos se basa en la recuperación de un olivar centenario abandonado en el poblado ibero del Palomar, en Oliete, mientras que el otro es la rehabilitación de zonas de desove de la trucha común autóctona en los ríos Guadalupe y Palancia.
En la actualidad, el consumidor tiene ante sí múltiples productos de alimentación. Sin embargo, unos cuentan con más aceptación que otros. ¿En qué se basan para su elección? ¿Cuáles son los factores que priorizan a la hora de su compra?