Aragón

LIBERA respalda dos proyectos aragoneses de conservación en entornos naturales

Uno de los proyectos se basa en la recuperación de un olivar centenario abandonado en el poblado ibero del Palomar, en Oliete, mientras que el otro es la rehabilitación de zonas de desove de la trucha común autóctona en los ríos Guadalupe y Palancia.

En concreto, una de estas iniciativas está impulsada por la Asociación para la recuperación de olivos yermos de Oliete con el fin de recuperar un olivar centenario abandonado del poblado ibero del Palomar, en Oliete.

Con su recuperación, se pretende protegerlos para las próximas generaciones mediante la poda y gestión del suelo y conseguir que vuelva a ser fértil.

Otro de los proyectos, se centra en la rehabilitación de zonas de desove de la trucha común autóctona en los ríos Guadalope y Palancia gracias a la asociación AEMS-Ríos con vida.

Para ello, se acometerán acciones que contemplan la participación de voluntarios para retirar los residuos encontrados en dichos espacios y que se transportarán para su reciclaje.

Estos dos proyectos han sido elegidos por 'LIBERA, naturaleza sin basura', iniciativa creada por SEO/BirdLife con Ecoembes para aportar soluciones al littering dentro de la primera convocatoria de Apadrinamiento de Espacios Naturales.

Los proyectos seleccionados, que recibirán asesoría y una dotación de hasta 1.500 euros, han sido elegidos entre los 97 proyectos presentados a nivel nacional de los que se escogieron 50 de entre las diferentes autonomías.

Con este apoyo, tanto SEO/Birdlife como Ecoembes tratan de acompañar a los proyectos y ayudarles para amplificar los efectos positivos de la actividad que se desarrolle en cada una de las iniciativas como las que se están llevando a cabo en Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa