VALORACIÓN EPA
Ambas organizaciones sindicales coinciden en que es necesario modificar las políticas económicas para que las actividades industriales tengan mayor peso, además de hacer cambios en el modelo productivo.
Ambas organizaciones sindicales coinciden en que es necesario modificar las políticas económicas para que las actividades industriales tengan mayor peso, además de hacer cambios en el modelo productivo.
La organización empresarial aragonesa justifica esta petición por los datos del sector industrial y el ritmo de avance de la ocupación.
A través de su laboratorio se podrá conocer la composición corporal y la condición física e investigar sobre enfermedades como la diabetes u obesidad.
Del 10 al 27 de noviembre, la Ruta del Vino Somontano pone en marcha una nueva edición de este ciclo de catas en el que bodegas y restaurantes se unen en propuestas gastronómicas que maridan a la perfección.
Esta carretera vertebra las provincias de Zaragoza y Teruel y el objetivo es que se mejore hasta la intersección con la A-221.
Las experiencias se han dado a conocer dentro de la jornada "Jóvenes Camaleones", organizada por AJE Zaragoza dentro de la Semana de la Persona Emprendedora en Aragón, que promueve la Fundación Emprender en Aragón.
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza participa en el proyecto europeo FORMAR, dentro del que se han editado 600 materiales educativos para carpinteros, pintores, albañiles e instaladores de colectores solares.
La empresa zaragozana ha desarrollado una app para iOS y Android en el que los populares Pokémnos se sustituyen por famosos y rostros conocidos de la televisión, que se pueden "cazar" a través de la realidad aumentada. Además, una vez, que se ha conseguido, el usuario puede hacerse fotos con ellos.
La cadena de supermercados inaugurará mañana su nuevo establecimiento en la localidad zaragozana de Cuarte de Huerva en el que trabajan 25 personas.
La empresa está especializada en la fabricación de grupos electrógenos, torres de iluminación y bombas centrífugas y sumergibles desde su centro de la localidad zaragozana de Muel. Unas instalaciones que son Competence Center Mundial del grupo Atlas Copco y desde las que se exporta a más de 120 países. Entre los próximos objetivos de la empresa figuran seguir siendo centro de competencia y aumentar el porfolio de productos. La previsión es que este año supere los 100 millones de euros en facturación.