Aragón

#CatandoSomontano acerca la cultura del vino con 23 propuestas originales

Del 10 al 27 de noviembre, la Ruta del Vino Somontano pone en marcha una nueva edición de este ciclo de catas en el que bodegas y restaurantes se unen en propuestas gastronómicas que maridan a la perfección.

En esta tercera edición, #CatandoSomontano ofrecerá un total de 23 originales propuestas gastronómicas para introducir a los asistentes en el mundo del vino, unión que se llevará a cabo a través de diferentes actividades en las que la cultura también estará presente como es el caso de las catas en el Museo Diocesano y en la Colegiata de Alquézar.

Las actividades de esta nueva edición -que coincide con el Día Europeo del Enoturismo que se celebra el 13 de noviembre-, se han organizado en diferentes escenarios, además de en Barbastro, de manera que las propuestas llegarán a Alquézar, Buera y Huerta de Vero.

Por ejemplo, para esa fecha, el día 13 de noviembre, se ha programado en la plaza del mercado de Barbastro un maridaje entre música, vino y arte.

El día comenzará a las 11 horas con un cuentacuentos a cargo de Sandra Araguás, que dará paso a la actuación del grupo zaragozano Calavera y a una exhibición de pintura con vino de la artista Nora López.

Además, durante toda la mañana habrá ocasión de degustar las tapas y los vinos de algunos de las bodegas y restaurantes adheridos a la Ruta del Vino Somontano.

También en el Espacio Gutenberg (jardín de la UNED), el sumiller oficial de la DO Somontano impartirá cuatro microcatas de las variedades gewürztraminer, chardonnay, merlot y cabernet, probando en cada una de ellas tres vinos monovarietales de tres bodegas diferentes.

Para asistir a las catas, cuyo precio es de 5 euros, es necesario reservar previamente a través del teléfono 974 31 30 31 o del correo somontano@dosomontano.com

Igualmente, podrán disfrutar de esta fiesta gastronómica en la plaza del Mercado los usuarios del Bus del Vino en Zaragoza o Huesca, además de visitar las bodegas Viñas del Vero y Enate.

Esta tercera edición #CatandoSomontano se enmarca dentro del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Alquézar, el Parque Cultural del Río Vero y el Museo Diocesano a través del cual se desarrolla el proyecto "Vive la experiencia Somontano", subvencionado por el Centro de Desarrollo del Somontano a través de las ayudas de la Estrategia de Desarrollo LEADER 2014-2020, financiadas por el Fondo europeo FEADER y el Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa