La organización empresarial aragonesa justifica esta petición por los datos del sector industrial y el ritmo de avance de la ocupación.
Son medidas que CEOE Aragón reclama tras haberse dado a conocer los datos de la EPA relativos al tercer trimestre del año, que reflejan que en la comunidad aragonesa se ha producido un descenso del desempleo en 2.500 personas, situándose la tasa de paro en el 14,9%.
A pesar de la evolución positiva, que ya se ha constatado en 11 trimestres de descenso interanual consecutivos, desde CEOE Aragón consideran que el análisis de los datos permite percibir una cierta desaceleración que anticipaban las previsiones para final del año, con avances, pero menores, en paro y en ocupación.
Una situación ante la que demandan que se pongan en marcha acciones y políticas económicas que estén dirigidas a encaminar y favorecer las condiciones en las que las empresas desarrollan su actividad, aparte de ir dirigidas a favorecer decisiones de inversión tanto a través de estímulos a la innovación o la internacionalización como desde el ámbito fiscal o reducción de costes energéticos, entre otras líneas de acción.
Además, en la conveniencia de impulsar el diálogo social y las políticas activas de empleo para avanzar en la recuperación del mercado laboral.