SERVICIOS EMPRESARIALES

La plataforma de internacionalización de la economía aragonesa desarrolla actividades exclusivas para sus socios y potencia la colaboración empresarial.

SECTOR COMERCIAL

Las previsiones son positivas tanto en el pequeño comercio como en los centros comerciales y grandes almacenes, sobre todo, en productos como el textil y el calzado, que serán los más rebajados con descuentos que pueden llegar hasta el 80%. Las rebajas, además, también traen un aumento del empleo del 3%.

SINERGIAS

La consejería de Educación y la organización empresarial han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas para fomentar el emprendimiento, la formación y la empleabilidad.

FOROS EMPRESARIALES

El tejido empresarial aragonés se reunirá en este foro con el fin de impulsar el crecimiento económico de la Comunidad de Aragón. Además, en su transcurso se entregará el Premio Empresario de Aragón 2016 a César Alierta.

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Las tres provincias aragonesas registran precios inferiores a los que tenían tres meses antes. Solo la capital de Teruel presenta mejores perspectivas.

EMPRENDEDORES

Este programa, del que arranca la segunda edición, permitirá que los nuevos empresarios puedan contar con los conocimientos de directivos de grandes empresas aragonesas como La Zaragozana o Panishop.

EMPRENDEDORES

Estas compañías, impulsadas por jóvenes menores de 36 años, ya han generado 47 puestos de trabajo.

LOGÍSTICA

La consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha abogado por establecer conexiones y hacer alianzas con los puertos de Barcelona, Valencia, Bilbao y Tarragona para que la comunidad sea más fuerte en logística y ganar más peso en las reivindicaciones sectoriales.

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA

El PIB de la comunidad aragonesa ha experimentado un crecimiento del 0,6% en tasa trimestral durante los tres primeros meses de 2016. Un dato que es inferior a la media española del 0,8%, pero que es similar al de la Zona Euro, que también creció el 0,6%.

COYUNTURA ECONÓMICA

La comunidad se sitúa por encima de la media española en varios indicadores como el empleo, la renta pér cápita, el sector industrial o la inclusión social, según el informe del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA).