La comunidad se sitúa por encima de la media española en varios indicadores como el empleo, la renta pér cápita, el sector industrial o la inclusión social, según el informe del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA).
El informe, que se hará público en el mes de septiembre, constata la buena evolución de la economía aragonesa, ya que la comunidad cerró el año 2015 con un crecimiento del 3,1%.
Un dato ante el que el presidente del CESA, José Manuel Lasierra, ha manifestado que la situación de la Comunidad es más favorable que la media de las autonomías.
"Estamos en términos de empleo, de renta per cápita, de sector industrial, de inclusión social mejor que las comunidades de nuestro entorno", además de destacar que esta mejor posición se viene constatando en los últimos informes anuales elaborados por el Consejo.
Por ejemplo, Aragón es la tercera comunidad con respecto a la inclusión social, situándose tan solo por detrás de Navarra y País Vasco, "que tienen un trato fiscal diferenciado y favorable. Si no existiera esa singularidad, Aragón sería la primera".
José Manuel Lasierra también ha avanzado que el CESA elaborará un estudio, que no tiene precedentes, sobre el valor del diálogo social de la Comunidad. "Hubo un intento de este tipo de informe del consejo económico y social nacional, pero aquí pretendemos hacer un trabajo que resalte el valor del diálogo social en la economía aragonesa y además, si es posible, trasladarlo al resto del país".