Aragón

El comercio espera un aumento de las ventas del 5% con las rebajas de verano

Las previsiones son positivas tanto en el pequeño comercio como en los centros comerciales y grandes almacenes, sobre todo, en productos como el textil y el calzado, que serán los más rebajados con descuentos que pueden llegar hasta el 80%. Las rebajas, además, también traen un aumento del empleo del 3%.

Aunque en la comunidad aragonesa el período de rebajas está liberalizado y hay pequeños comercios que llevan desde mediados del mes de junio aproximadamente ofreciendo descuentos, lo cierto es que oficialmente el día 1 de julio sigue siendo la fecha tradicional con la que se da el arranque a las rebajas de verano.

Las previsiones este año son positivas tanto en el pequeño comercio como en los centros comerciales y grandes superficies, esperando aumentar las ventas, aunque el impacto en la facturación de los pequeños comerciantes será inferior que en las rebajas de invierno "porque los productos de moda de verano son más sencillos de confección y tienen menos valor unitario", según ha explicado José Antonio Pueyo, presidente de ECOS (Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia), a elEconomista.es

"Esperamos un aumento de las ventas del 5% y un incremento del empleo del 3%" porque "hay más personas trabajando y hay más renta libre para gastar", ha explicado José Antonio Pueyo.

Además, hay otros factores que tendrán un impacto positivo en las ventas en rebajas, puesto que se han producido descensos de precio en los servicios como "el gas y la electricidad y las hipotecas están en mínimos históricos y se libera renta. También hay un clima favorable porque aprieta el calor y esto anima las ventas y es un buen año turístico".

Los productos que más se espera que se vendan en estas rebajas son los de vestido, calzado y complementos porque "son prendas de moda" de la temporada y "hay que darles salida". No obstante, también hay buenos descuentos en el sector de la perfumería y electrónica, sin perder de vista el mercado de oportunidades para otros productos.

Los descuentos arrancan inicialmente con porcentajes que oscilan entre el 30% y el 40% en el pequeño comercial, aunque se irán incrementando conforme avance el período de rebajas, pudiendo llegar hasta el 70% y el 80%.

En los centros comerciales los descuentos se mueven aproximadamente en la misma horquilla, aunque depende de cada establecimiento y de sus productos. Las previsiones son igualmente "positivas", según explican fuentes del centro comercial Grancasa de Zaragoza, a elEconomista.es

Además, en este centro comercial también se ven esta época de rebajas con mayor optimismo al contar con nuevos establecimientos que, recientemente, han abierto las puertas como Deichmann, Snipes y Okeysi, que son un punto de atracción para los consumidores. A ello, se suma la puesta en marcha de PromoFans, que se basa en una plataforma digital multicanal a través de la que se ofrecen promociones y descuentos, que también animan las ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa