SALUD LABORAL
La comunidad aragonesa registró en 2015 un total de 12.374 accidentes laborales, lo que representa el 9,8% en relación a 2014, año en el que se contabilizaron 11.267.
La comunidad aragonesa registró en 2015 un total de 12.374 accidentes laborales, lo que representa el 9,8% en relación a 2014, año en el que se contabilizaron 11.267.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido al Ministerio de Hacienda el pago del primer trimestre del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y ha incidido en que la comunidad aragonesa no recortará "ni un euro" en políticas sociales.
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Economía, ha puesto en marcha el Plan de Apoyo a la Internacionalización para 2016, que se articulará a través del Plan Cameral de Internacionalización y de Aragón Exterior, con el fin de apoyar a 800 empresas en su actividad en el exterior, además de contemplar aumentar en un 25% el número de empresas exportadoras en la comunidad aragonesa y que vendan en el exterior más de 50.000 euros en el horizonte del año 2020.
La empresa coreana, cuya actividad se centra en el sector del automóvil, realizará una inversión de 11 millones de euros para ampliar sus instalaciones ante el mayor volumen de producción, fruto del trabajo para nuevos vehículos. Una mayor actividad con la que KDK podría ampliar su facturación hasta los 100 millones de euros y generar 60 nuevos puestos de trabajo.
La plataforma cuenta con cuatro productos para atender las necesidades de los clientes y prestar servicio a diferentes sectores de actividad como el audiovisual o educativo y a las instituciones.
Esta distinción ha sido entregada dentro de la XI Feria de Tiendas Virtuales, celebra en el Parque Tecnológico Walqa y dentro de la que se resaltó la actividad de otros establecimientos de e-commerce.
Cuatro jóvenes empresarios optan a hacerse con esta distinción, que se entregará el próximo jueves.
El directivo de Rey Corporación, Daniel Rey, ha sido recientemente elegido presidente de la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA). Una entidad ante la que se ha marcado el reto de poner en valor el papel de estas empresas en la comunidad aragonesa y trabajar para que puedan ganar más tamaño y ser más competitivas, además de incidir en la necesidad de reinventarse y de recuperar la cultura del esfuerzo, según ha explicado en una entrevista concedida a elEconomista.es en la que también aboga por revisar la última reforma fiscal en Aragón para que no se penalice la transmisión entre generaciones de las empresas familiares.
Este incremento se ha producido en los últimos diez años en la comunidad aragonesa en la que alrededor del 60% de los usuarios de Internet realizan compras en la red. Además, aumenta el número de empresas que tienen web, siendo ya el 80%.
Esta línea de acción será llevada a cabo en colaboración con otros siete países dentro del proyecto Ratio, que es el único aprobado por la Unión Europea en Aragón, dentro de la convocatoria Interreg Europe.