Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
energía

Para este sábado 8 de abril, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 86,62 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 86,62 euros por megavatio hora (MWh).

El índice de precios de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apunta a que el coste de los cereales y de los aceites vegetales registran un ajuste anual de un 18,6% y de un 47,7%, respectivamente. Este indicador, que mide el precio de alimentos básicos a nivel mundial, fue de los primeros en avisar del encarecimiento que se iba a producir en productos alimenticios de los países desarrollados.

declaración de la renta

Con la Campaña de la Renta a punto de comenzar (su inicio es el martes 11 de abril) es conveniente estar al tanto de aspectos prácticos y de cuáles son nuestras obligaciones para con Hacienda respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el IRPF.

economía

En la nómina aparece toda la información básica sobre la composición de nuestro salario (el salario base, los complementos, el pago en especie, las horas extraordinarias, las remuneraciones no salariales...), pero no solo eso: también se incluyen datos cruciales sobre nuestras cotizaciones a la Seguridad Social y las retenciones por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Dicen los expertos en gobierno corporativo que, si queremos unas empresas bien posicionadas en ESG (acrónimo que alude a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza), es importante que los sueldos de las cúpulas no suban más que los dividendos.

Las hipotecas mixtas (con tipos fijos y variables) han pasado de ser un producto marginal a suponer ya hasta el 60% de la nueva contratación, tras ser promocionadas por los bancos.

La caída de la productividad española arrancó en la crisis financiera de 2008-2013. El problema es que dicha tendencia se mantiene en la actualidad a una tasas que ya triplican la propia de la eurozona desde el periodo previo a la pandemia (2017-2018) hasta el año pasado. Así lo refleja Eurostat, con una pérdida de 8 puntos en esta variable frente a los 2,6 de la Unión Monetaria.

La firma de moda Lola Casademunt logra casi duplicar sus ventas en 2022. La compañía catalana cerró el pasado ejercicio con una facturación de 28,5 millones de euros, el 90% más de los 15 millones que movió en el ejercicio precedente. De este modo, ha logrado triplicar su cifra de negocio en apenas dos años.

economía

La batalla contra el dinero en efectivo es una más de las que Hacienda afronta en su guerra contra la economía sumergida. El organismo lucha para ampliar su recaudación y dar luz a lugares en los que tradicionalmente se han dado ciertos rincones oscuros no declarados al fisco español.

Para este viernes 7 de abril, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 83,21 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 83,21 euros por megavatio hora (MWh).