Economía

Estos son los autónomos más controlados por Hacienda por su uso de dinero en efectivo

  • La Agencia Tributaria visita los sectores con mayor presencia de ese dinero
  • El organismo pone el foco sobre diversas actividades que afectan a los autónomos
Foto: Dreamstime.

La batalla contra el dinero en efectivo es una más de las que Hacienda afronta en su guerra contra la economía sumergida. El organismo lucha para ampliar su recaudación y dar luz a lugares en los que tradicionalmente se han dado ciertos rincones oscuros no declarados al fisco español.

Por eso, una de las líneas de actuación de la Agencia Tributaria es la vigilancia del uso de dinero en efectivo y especialmente en aquellos sectores en los que puede llevarse a cabo por encima de los límites que marca la ley y promoviendo, por lo tanto, el fraude fiscal y la economía sumergida. Algo que afecta de lleno a los autónomos, dado que muchos de los profesionales por cuenta propia se encuentran en situaciones susceptibles de ser vigiladas por Hacienda.

Desde mediados de 2021 existe un límite a los pagos en efectivo que afectó a los autónomos con especial fuerza: se redujo de los 2.500 a los 1.000 euros para las operaciones en las que estén implicados empresarios o profesionales. La razón, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 11/2021, de 9 de julio (que se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado), es que "la utilización de medios de pago en efectivo en las operaciones económicas facilita notablemente los comportamientos defraudatorios, en sus distintas manifestaciones".

Es la línea que sigue el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero (disponible en este enlace del Boletín Oficial del Estado), que marca las directrices de la Agencia Tributaria para 2023 y que pone al uso de dinero en efectivo como uno de los aspectos a observar con especial ahínco.

El plan se refiere a la mayor presencia de la Agencia Tributaria en "sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida, con especial atención al uso intensivo de efectivo o al empleo de métodos electrónicos de pago radicados en el extranjero y no sujetos, de hecho o de derecho, a las obligaciones de suministro de información".

La razón por la que Hacienda vigila a los autónomos por el dinero en efectivo

El organismo explica en su Plan Anual que los grupos vigilados son los que se dedican a actividades que, por su naturaleza, reúnen una serie de particularidades o características que les hacen más susceptibles a conflictos con las normativas fiscales en cuanto al uso de dinero en efectivo. En concreto, Hacienda se refiere a dos claves:

-Que tengan negocios en los que se prohíba el pago con tarjeta.

-Que tengan negocios que les generen rentas procedentes de la entrega de bienes o de la prestación de servicios de forma directa al consumidor final, dado que dificulta las actuaciones de seguimiento.

Los sectores de autónomos más perseguidos por Hacienda

A diferencia de otros años, para 2023 la Agencia Tributaria ha especificado cuál será el sector más vigilado de todos durante el ejercicio en su plan de visitas, que "se enfocará especialmente al sector de la construcción inmobiliaria, especialmente en lo que se refiere a la rehabilitación y reformas".

Con todo, este sector no es el único que se verá estrechamente vigilado por la Agencia Tributaria. Otros que encajan con los parámetros que describe el organismo en su Plan Anual también serán objeto de observancia. De acuerdo con la información publicada por el portal especializado Autónomos y Emprendedores, son los siguientes:

-Los autónomos del sector de la hostelería y la restauración.

-Los autónomos del sector del comercio.

-Los autónomos del sector de la recogida de fruta.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mientras banca, electricas, petroleras y multinacionales solo pagan un 0.3% de sus multimillonarios beneficios
A Favor
En Contra

Mientras banca, electricas, petroleras y multinacionales solo pagan un escaso y ridiculo 0.3% de sus multimillonarios beneficios ,, y blindan las amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores de España

Puntuación 3
#1
Los mas saqueados y explotados por Hacienda
A Favor
En Contra

Los mas saqueados y explotados por hacienda la banca , las electricas y petroleras y todo"" quisqui"" lo raro es que todavia sobrevivan algunos

Puntuación 1
#2