Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Berenjenas y calabacines, culpables

El sector de las frutas y hortalizas ha señalado que la subida de precios ha generado "pánico", pero cree que estos incrementos en berenjenas y calabacines, entre otros productos, no volverán a ser tan extremos, ya que se están estabilizando. ¿El precio de las hortalizas se ha disparado por la ola de frío o ha sido la excusa perfecta?

Políticas de Trump

Nouriel Roubini, profesor de Finanzas en la Universidad de Nueva York, cree que el 'rally' que se ha visto en los mercados tras la victoria de Donald Trump está llegando a su fin. Los inversores están empezando a darse cuenta de que las promesas del presidente de EEUU en conjunto no pueden favorecer a la economía de doméstica ni al mundo, este "es el final de la luna de miel de los mercados y Trump". | El-Erian: "Los mercados han iniciado la tercera fase después de Trump, el nerviosismo"

Normativa europea

El Gobierno regulará la cuenta bancaria básica, una cartilla con unos servicios de uso y pago mínimos y un régimen de comisiones comparables entre proveedores nacionales y del resto de Europa. El proyecto llega por aplicación de la directiva de 2014/92, cuya trasposición articulará en ley una vez oído al sector sobre ciertos aspectos.

Negociación

"Google también quiere comprarnos". Ese es el mensaje que Brendan Iribe, cofundador de Oculus, le mandó a Mark Zuckerberg durante su negociación para que Facebook adquiriese la compañía especializada en realidad virtual.

Empresas

El grupo de inversión dirigido por Trilantic Europe ha firmado un acuerdo con la familia Urgel para la compra de una participación del Grupo Pacha, según ha dado a conocer el grupo español en un comunicado, en el que no detalla el porcentaje ni su valoración.

smartphones

El gigante estadounidense Apple comenzará a producir antes del fin del primer semestre del año su teléfono inteligente iPhone para el mercado indio desde una planta de Bangalore, el considerado como el Silicon Valley indio, según ha informado hoy a Efe una fuente gubernamental.

por provisiones extraordinarias

Banco Popular registró una pérdida de 3.485 millones de euros en 2016, dato significativo, ya que son los mayores 'números rojos' jamás registrados por una entidad no rescatada en España. Además superan ampliamente a lo esperado por los analistas consultados por Reuters: 2.423 millones de euros. Cierran la sesión con un descenso del 7,43%. Estas pérdidas ya han sido cubiertas con el importe obtenido en la ampliación y con su exceso de capital, según ha informado este viernes la entidad, que ha realizado provisiones por un total de 5.692 millones de euros, incrementadas fundamentalmente por dotaciones adicionales de crédito e inmuebles, cláusulas suelo y el deterioro del fondo de comercio de Targobank. Banco Popular negocia el mayor volumen en acciones de su historia.

bolsa

Varapalo a Banco Popular. Sus acciones han llegado a dejarse hasta un 8% tras anunciar unas pérdidas de 3.485,36 millones de euros en 2016, las mayores registradas por una entidad no rescatada. Al cierre la caída es del 7,43%. En el año, sus títulos se dejan cerca de un 5%. Banco Popular negocia el mayor volumen en acciones de su historia.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha subido un 0,60% hasta los 9.462 enteros, un rebote que es una muestra de fortaleza. El volumen de la sesión ha sido de 1.718 millones de euros. El balance semanal deja una caída del 0,44% para el selectivo español. Por otro lado, la jornada de hoy ha estado marcada por la subidas generalizadas en las bolsas europeas, en una sesión en la que ha tomado cuerpo un rebote a corto plazo que está sirviendo para alejar a los principales índices de los mínimos vistos durante la semana. En el mercado español destacan las fuertes caídas de Banco Popular tras anunciar unas pérdidas de 3.485 millones de euros.

Industria

Las ceremonias de firma de documentos de Donald Trump desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero han concentrado la atención de medio mundo. Pero sólo unos pocos se han fijado en el elemento que permite que el nuevo líder del mundo libre estampe su rúbrica. Son aquellos que visitan foros como Fountain Pen Geeks (Frikis de las Plumas Estilográficas, en español).