Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
TRANSFORMACIÓN

Adquirir conocimientos está de moda. Según los datos obtenidos por el Graduate Management Admission Council (GMAC), una organización sin ánimo de lucro que presta servicios y productos a instituciones académica y alumnos, las solicitudes para las escuelas de negocio de todo el mundo aumentaron un 2,4% en 2020, revirtiendo la disminución del 3,1% experimentada en 2019. Es probable que, como sostiene Rahul Choudaha, director del GMAC, la fuerte demanda sea sostenible durante los próximos tres o cuatro años.

INNOVACIÓN

Desde 2014, la Comisión Europea supervisa los avances digitales de los Estados miembros y publica cada año los informes del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI). En estos textos, la institución incluye tanto los perfiles por país, que ayudan a los Estados miembros a detectar aquellas áreas que requieren una actuación prioritaria, como capítulos temáticos, que aportan un análisis a escala de la UE en ámbitos digitales de actuación clave. España ocupa la novena posición entre los 27 Estados miembros en la última edición del DESI y obtiene unos buenos resultados en materia de servicios públicos digitales gracias —señala el organismo— a la estrategia digital por defecto aplicada en toda su administración central. El país también obtiene muy buenos resultados en el ámbito de la conectividad, aunque persisten algunas diferencias entre las zonas urbanas y las rurales.

Hace no mucho, los dispositivos GPS, como los de la marca TomTom, gozaron de una gran popularidad. Sin embargo, los avances en telefonía móvil, con sus aplicaciones GPS incorporadas, los condenaron a permanecer en el fondo de las guanteras.

Castilla y León cuantifica en 7.650 millones de euros el déficit generado por el Sisitema de Financiación Autonómica desde 2009, según especifica la Junta en las alegaciones presentadas a 'Informe del grupo de trabajo sobre el cálculo de la población ajustada'.

Eurofrits, empresa burgalesa especializada en la producción de alimentos precocinados congelados, ha nombrado a José María Sagrado nuevo director general de la compañía.

La renovación en los órganos de representación de los empresario alicantinos continúa. Tras el relevo en la territorial de la patronal autonómica CEV, ahora ha sido el turno del Instituto de Estudios Económicos (Ineca), el think tank que analiza y fomenta el debate sobre la situación económica de la provincia.

TECNOLOGÍA

El sector de la salud acaba de afrontar uno de los retos más exigentes de los últimos años, pero el futuro no está exento de otros desafíos. Uno de los más importantes es el de responder a la creciente demanda de servicios como consecuencia del incremento y envejecimiento de la población, sin desatender la mejora de estándares de atención al paciente.

COMPETENCIAS

En 2017, Seth Godin, un reconocido emprendedor y autor americano, se atrevió a defender que las soft skills no tienen nada de soft. En vez de habilidades blandas, Godin prefiere considerarlas como habilidades reales, porque funcionan y son necesarias en el mundo laboral de hoy.

Durante 2021, Savills Investment Management (Savills IM) efectuó operaciones a escala internacional por un valor superior a los 3.400 millones de euros en 2021, lo que incluye cerca de 2.600 millones de euros en Europa y aproximadamente 670 millones de euros en Asia. A nivel mundial, las operaciones alcanzaron unos 2.100 millones de euros en adquisiciones y alrededor de 1.200 millones de euros en ventas, lo que se tradujo en una inversión neta de 900 millones de euros. La firma, a cierre de septiembre, gestiona aproximadamente 24.800 millones de euros en activos.