Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, ha apostado por una modificación de la ley agraria que se alinee con la ley de cadena alimentaria frente a "las fotos y las soflamas del PP", al que "no le importa el campo".

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de enero de 2022 fue de 1.883 euros por m2, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, lo que deja un crecimiento del 3,3% respecto a enero del año pasado, cuando el precio medio se situaba en los 1.823 euros/m2. Hasta 41 capitales de provincia experimentaron incrementos en el precio de la vivienda de segunda mano en la variación interanual.

Andalucía

Andalucía se enfrenta a uno de los retos más ambiciosos para la región: la gestión de los fondos europeos, una oportunidad histórica para la transformación del sector productivo y las administraciones. Sin embargo, para conseguirlo es necesaria una mayor agilidad y transparencia en su ejecución así como hacer frente a las barreras burocráticas por parte de las Administraciones.

Next Generation Andalucía

El Gobierno de España se ha comprometido con Andalucía a destinar unos 2.700 millones de euros de los fondos europeos hasta el año 2023. El año pasado, la región contó con un crédito definitivo de más de 300 millones, de los que apenan han podido ejecutar un 7%, como ha indicado Juan Bravo Baena, consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, en la jornada Next Generation Andalucía organizada por elEconomista.

En el mercado de segunda mano, las estafas en el kilometraje siguen siendo recurrentes, sobre todo si los vendedores no son de confianza. Esta práctica consiste en manipular el contador del vehículo para que marque menos kilómetros de los que ha recorrido, con tal de valorizar su precio de venta.

La Fundación 'la Caixa' ha dado un vuelco a su Programa de Ayudas y Proyectos de Iniciativas Sociales que, a partir de este 2022, se va a organizar a nivel territorial. Así lo anunciaron ayer en rueda de prensa en CaixaForum Madrid de la mano del subdirector general de la Fundación 'laCaixa', Marc Simón, que recalcó que este giro se produce para "estar más cerca de las entidades y de las personas a las que atendemos". La dotación económica para estos proyectos localizados por autonomías (18 en total, uno por cada Comunidad y otro para Ceuta y Melilla) estará dotado de 45 millones de euros, una cifra que "casi duplica la de 2021", anunciaron desde la entidad.

El sindicato CCOO ha exigido "más prevención y más recursos" contra la siniestralidad laboral, después de que 2021 haya concluido con 52 accidentes mortales en Castilla y León y otros 27.860 sin resultado de muerte, 3.581 más que en el 2020, lo que supone un incremento del 14,75 por ciento.

La brecha de género se intensifica en el mundo rural donde las mujeres sufren una mayor precariedad laboral, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación, según un nuevo estudio de ClosinGap, elaborado por CaixaBank, sobre el 'Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural', que cifra este impacto en 38.500 millones de euros como mínimo, el equivalente al 3,1% del PIB de 2019.

Los principales tráficos del puerto de Valencia, con las excepciones de los que incluyen el embarque de coches y pasajeros, han superado en el año pasado los niveles previos a la pandemia.

Cada año, desde el programa de seguridad para los automóviles EuroNCAP se supervisan los sistemas de seguridad de los vehículos que salen al mercado. De los 33 coches que se testaron en 2021, 22 obtuvieron cinco estrellas, la máxima calificación.