Motor

Estos son los 20 modelos de coche a los que más se les manipula el cuentakilómetros

  • Los datos pertenecen a un informe elaborado por CarVertical
  • España no está entre los 18 países analizados, mayoritariamente europeos

En el mercado de segunda mano, las estafas en el kilometraje siguen siendo recurrentes, sobre todo si los vendedores no son de confianza. Esta práctica consiste en manipular el contador del vehículo para que marque menos kilómetros de los que ha recorrido, con tal de valorizar su precio de venta.

Desde la web de consultas de información sobre coches de segunda mano CarVertical han elaborado un informe con los modelos que más se ven implicados en esta estafa. Para determinar cuáles son, la compañía analizó más de 700,000 informes de coches usados, generados entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021. Cabe señalar que entre los 18 países analizados (la mayoría europeos) no se encontraba España.

Según sus datos, quienes más peligro corren de caer en este engaño son los compradores de automóviles de marcas premium alemanas. De los 20 modelos más trucados, 11 eran de las marcas BMW y Audi. Del mismo modo, destaca la presencia de la también alemana Volkswagen, con cuatro modelos en el top 20.

Los 20 vehículos a los que más se les modifica el cuentakilómetros. / CarVertical

El cuentakilómetros del automóvil que, de media, más se modifica es el del BMW M5. "Esto se correlaciona con la alta demanda de vehículos BMW usados en diferentes mercados", considera Matas Buzelis, experto en automoción de CarVertical.

"Los datos también revelan que es más probable que los automóviles caros sean trucados, y esto debe tenerse en cuenta al buscar un vehículo usado. Aquí es precisamente donde un control de kilometraje del coche resulta útil", señala Buzelis.

La razón detrás de que los coches de alta gama sean las víctimas más frecuentes de esta estafa reside en que con ellos se dan las mayores ganancias en las operaciones de venta.

Cómo detectar la estafa

No obstante, también se da este fraude en otros modelos destinados a un público masivo, como Ford, Subaru y la anteriormente nombrada Volkswagen. Parece que los coches de 5 a 15 años tienen más probabilidades de ser cronometrados", señala el experto.

Versiones de los modelos, por año de producción. / CarVertical

En cuanto a la tecnología, desde el portal de datos identifican claramente que los vehículos diésel se trucan más que los de gasolina. "Los automóviles diésel están diseñados para cubrir mayores distancias, lo que significa que es más probable que estas máquinas tengan fraude de kilometraje. Sin embargo, las cosas pueden cambiar en el futuro porque las ventas de automóviles diésel están disminuyendo", expresa Buzelis.

Para evitar comprar un coche con el cuentakilómetros trucado, desde CarVertical recomiendan realizar inspeccionar el vehículo antes de realizar la compra. Para ello, prepararon este artículo en el que señalan varios aspectos en los que fijarse, como el desgaste en las pastillas de freno, el deterioro del volante y del asiento del conductor o las bisagras de la puerta. Del mismo modo, recuerdan que, de media, un vehículo suele hacer 20.000 km anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky