Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Supervisar el negocio cripto de la banca

Washington Post (EE.UU.)Los reguladores bancarios de Estados Unidos trabajarán conjuntamente en 2022  para diseñar las reglas sobre la participación de las entidades en el floreciente sector de las criptomonedas. Así lo han anunciado La Fed, la  Oficina del Controlador de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos en un anuncio que no avanza el contenido de esas nuevas regulaciones, pero sí deja claro que lor organismos planean coordinarse para "proporcionar una mayor claridad acerca de si ciertas actividades relacionadas con criptoactivos desarrolladas por bancos  son legalmente permisibles".

Plysa, la empresa de trabajos aéreos contra incendios formada por los socios de Air Nostrum para ampliar sus servicios en el sector, ha logrado varios contratos para realizar este servicio en Chile

Campofrío Frescos

Los productos frescos han ido ganando peso en la cesta de la compra de alimentación de los españoles. De hecho, en 2020 los españoles aumentaron en un 14% su presupuesto en estos alimentos hasta alcanzar los 2.192 euros de media por hogar, según el Observatorio de Frescos de Aldi 2021.

El Foro de la Inversión de elEconomista ha acogido un nuevo encuentro entre Rosa Duce, economista jefe de Deutsche Bank en España, y Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista, en el que ambos especialistas han analizado el peligro que supone la falta de suministros para la economía.

Black Friday

Quedan apenas unos días para una de las jornadas comerciales más importantes del año: el Black Friday. Un reclamo para consumidores, tiendas físicas y online donde la demanda se dispara, con cada vez mayor protagonismo en las compras online. De hecho, las búsquedas en los eCommerce españoles han crecido un 27% este noviembre frente a lo registrado en octubre, según Doofinder, compañía de software especializada en soluciones de búsqueda inteligente para eCommerce.

El porcentaje de compradores que se hipotecan desciende. De los particulares que han comprado una vivienda en el último año (3%), el 74% ha necesitado financiación, una cifra que supone cinco puntos menos que en febrero de 2020, justo antes de la pandemia, cuando eran el 79%. Así se desprende del informe el Perfil del hipotecado español elaborado por Fotocasa. De ellos, el 60% necesitó financiación bancaria y el 14%, además, ayuda familiar.

Alcampo avanza en su proyecto de habilitación de puntos de recogida de compra on line en sus supermercados, favoreciendo a los clientes el acceso a un surtido de más de 50.000 referencias, que puede recoger en 2 horas.

Restauración

El grupo de restauración Avanza Food, propietaria de marcas como Carl's Jr., Tony Roma's o La Chelinda, sigue apostando por el el modelo de negocios de dark kitchen o cocinas fantasma, y acaba de abrir un quinto local franquiciado en Valencia.

Red Points, líder mundial en protección de marca online, que ofrece soluciones de software para defender a las marcas del fraude online y las falsificaciones, ha llegado a un acuerdo con Workday para desplegar a nivel global su sistema de gestión financiera, lo que les permitirá automatizar los procesos del área de finanzas y agilizar los flujos de trabajo en ese mismo departamento. Red Points cuenta actualmente con más de 275 empleados y tiene sedes en Barcelona, Nueva York, Pekín y Salt Lake City.

VIVIENDA

No habrá una nueva burbuja inmobiliaria en España. Así lo asegura la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que señala al actual volumen de transacciones como principal argumento para alejar ese escenario. En concreto, las transacciones inmobiliarias suponen el 2% del total del parque de viviendas, por debajo del 4% registrado entre 2004 y 2006, durante el periodo del boom inmobiliario. Además, las operaciones también son superiores al 1,4% alcanzado durante la crisis de 2011 y 2014.