Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Royal Albert Dock

La salida de la Unión Europea de Reino Unido no ha asustado a los inversores chinos. Al menos, a cuatro de sus principales bancos, que han apoyado construir un nuevo distrito financiero en Londres para empresas asiáticas, el Royal Albert Dock, independientemente del resultado de las negociaciones del Brexit.

billetes low cost

Ryanair ha lanzado una promoción por la que ha puesto a la venta 250.000 billetes de avión desde 9,99 euros para vuelos comprendidos entre el presente mes de noviembre y enero.La oferta, que concluye este viernes, permite disponer de billetes desde el aeropuerto de Madrid Barajas a Fez, Touluse o Tánger por 9,99 euros, precio final si no se desea elegir asientos, facturar maletas o añadir ningún otro extra como embarque prioritario.

En cinco años

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen y los sindicatos han acordado un plan de reestructuración que contempla la reducción de la plantilla en 30.000 puestos hasta 2021 para aumentar la rentabilidad y financiar la transición hacia los coches eléctricos y autónomos después del escándalo de las emisiones diésel, ha confirmado la compañía.

Claves de la sesión

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada de vencimiento de futuros y en la que el Ibex 35 fue el índice más penalizado con descensos del 1,09%. Durante la sesión, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.581 y un máximo de 8.756 puntos. Por su parte, los inversores negociaron 1.712 millones en todo el parqué.

smartphones

El fabricante español de smartphones BQ ha detallado cuáles serán sus dispositivos que se podrán actualizar a la última versión del sistema operativo Android, Nougat. En concreto, la compañía ha explicado que durante el primer trimestre de 2017 se actualizarán Aquaris X5 Plus, la gama U (Aquaris U Plus, Aquaris U y Aquaris U Lite) y el Aquaris A4.5. Por su parte, en el segundo trimestre lo harán Aquaris X5, Aquaris M5 y Aquaris M5.5.

Jueves, 17 de noviembre de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 17 de noviembre.

GPs, velocidad o altitud

La firma de cámaras de acción GoPro ha anunciado hoy novedades con respecto a su aplicación Quik para escritorio que permite la edición de vídeos. A partir de ahora el usuario podrá desbloquear los datos detrás de las grabaciones quedando disponibles así los datos de telemetría.

Bolsa

Otra jornada negra para Banco Popular. Sus acciones vuelven a ser las más bajistas del Ibex 35 al dejarse un 4,47%, con mínimos de la sesión en los 0,85 euros. En los últimos cinco días, sus títulos retroceden más del 11% y esta podría ser la tónica de cara a los próximos meses. Tras el cierre, los inversores habían negociado 65,5 millones de acciones, más que en una sesión habitual.

Primera app de empleo que lo logra

La web de empleo Infojobs ha alcanzado el último mes un total de 1 millón de usuarios únicos activos en su aplicación móvil, logrando ser la primera 'app' de empleo que logra este hito.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street ha cerrado verde este jueves, con el Dow Jones, su principal indicador, recuperándose tras un inicio de la jornada incierto, y ganando finalmente un 0,19% tras nuevos datos económicos, paro, inflación y venta de viviendas, mejores de lo previsto y un discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.Ese índice sumó 35,68 puntos y terminó en 18.903,82 unidades, el selectivo S&P 500 subió un 0,47% hasta los 2.187,12 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,74%, hasta las 5.333,96 unidades.