Viernes, 18 de noviembre de 2016
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 18 de noviembre.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 18 de noviembre.
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU ha agitado Silicon Valley. Una de las piedras angulares del programa del político republicano es la promesa de reforzar la manufactura de productos en el país frente a las fábricas asiáticas, una medida que afectaría directamente a una de las compañías más importantes del país: Apple.
El euro está cayendo por debajo de los 1,06 dólares en la negociación presente tras una mañana bastante tranquila. No obstante, poco antes de la apertura de Wall Street, el euro ha comenzado a perder posiciones hasta tocar por la parte baja los 1,0569 dólares por divisa del bloque. | Manual básico para entender la fortaleza del dólar y su influencia en el mercado
El consorcio de empresas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina ha alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno de Arabia Saudí sobre los retrasos del proyecto, por el que ha logrado un plazo adicional de catorce meses para acabar el trabajo.
Wall Street ha abierto hoy con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, con una caída del 0,11% minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 se encontraba plano con leves descensos del 0,01%; mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,16 %.
Las grandes firmas del Viejo Continente llevan varios años de sufrimiento, sobre todo si se compara su desempeño con el de las grandes empresas de EEUU. No obstante, esta situación podría estar cerca de terminar, tras años de ajustes y reducciones del beneficio, 2017 podría ser el principio de una nueva historia prometedora.
Continúa el goteo de nuevas caras en el Gobierno. Tras los nombramientos de la semana pasada, el Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde a otra ronda de nuevos cargos al frente de la Oficina Económica del Presidente, el ICO o Adif, entre otros organismos.
Las acciones de Talgo se ha disparado un 9,15% en el Mercado Continuo después de que el consorcio español encargado de los trabajos del AVE entre La Meca y Medina y las autoridades de Arabia Saudí hayan llegado a un principio de acuerdo que despeja el camino para la finalización de las obras.
El 67% de los españoles reconoce que comprará algún producto en el Black Friday, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2015 y que permitirá que las ventas se eleven un 24% este año, según los datos ofrecidos por el Observatorio Black Friday Worten-GfK. Consulte las mejores ofertas del Black Friday: aquí puede consultar el listado de empresas de 2016.
El salario por hora trabajada creció en 2014 un 0,8%, más de un punto por encima del registrado el año anterior. Pero si se toma como referencia el periodo de 2008 a 2014, coincidiendo con los años de crisis económica, se observa un retroceso del 0,7%. Por su parte, los precios -según el IPC- crecieron en ese mismo periodo un 10,7%, con lo que hay una pérdida real de poder adquisitivo.