Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Son muchas las empresas que dicen que su objetivo es desarrollar proyectos en los que creen, Guillermo Montoya, socio y fundador de DEISER, empresa española especializada en productos y herramientas de colaboración y de desarrollo software, afirma que ese es también su modelo pero en DEISER, lo "hacemos" siempre y lo "hacemos" cada día, cada hora... No vale el "todo vale" para desarrollar nuestro negocio... No aceptamos colaboraciones ni proyectos, sólo por conseguir más facturación. Y eso acaba siendo un valor diferencial.

El próximo día 11 de Junio, desde las 16:00 hora de España, DEISER, Atlassian Platinum Solution Partner, desde el año 2011, y Marketplace Vendor desde el año 2012, regresa, tras un año de paréntesis, para celebrar un DEISER Enterprise Day online, adaptado a la nueva normalidad impuesta por el COVID-19, pero con el mismo valor y con más ganas que nunca. En este evento, como siempre, empresas interesadas en las soluciones Atlassian (Jira Software, Jira Service Desk, Confluence, Trello, jIra Align, etc) se reúnen para compartir casos de éxito y descubrir, a través de casos reales, charlas y demos, todo lo que Atlassian y las Apps del Marketplace son capaces de dar al mundo de la empresa.

Ricardo Silva, Director de Operaciones de Blue Telecom ConsultingEl artículo 110 del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas estableció en 2018 la obligatoriedad para todos los estados miembros de la UE de desplegar, antes de junio de 2022, un sistema de alerta pública -PWS: Public Warning System- a través de las redes móviles de telefonía capaz de alertar a todas las personas que se encuentren en una zona determinada sobre una amenaza, crisis o desastre inminente.

RESPALDO DE LOS CONSUMIDORES

Los turolenses han comprado 402 bonos de reactivación económica por un importe de 3.390 euros durante la primera semana de su puesta en circulación.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado la 'hoja de ruta' para el sector del aceite de oliva, que consta de 10 medidas relativas a la regulación de la oferta, la calidad y trazabilidad, a la promoción y a la futura Política Agrícola Común (PAC), para garantizar el presente y el futuro de un sector del que España es líder mundial.

La Comisión para la Reconstrucción constituida en el Congreso ya provocó una honda decepción al reducir al mínimo la presencia de economistas entre sus miembros permanentes.

NUEVA INICIATIVA

El consistorio publica una convocatoria de subvenciones para apoyar la financiación de inversiones dirigidas a adaptación de locales y medidas de prevención ante la COVID-19.

El BCE bate las expectativas al anunciar una ampliación de su programa de compras masivas de activos de 600.000 millones, 100.000 millones más de lo esperado. Puede sorprender la tibieza con que las bolsas acogieron ese anuncio, pero tiene plena lógica considerando el alcance real de su hoja de ruta.

El futuro nombramiento de Cani Fernández como presidenta de la CNMC se presenta rodeado de aspectos cuestionables. Sin duda, levanta suspicacias su procedencia directa del actual equipo de asesores de Moncloa. Pero más grave es la amenaza de que surjan inevitables conflictos de intereses, por el hecho de que Fernández está casada con Jorge Padilla, director de una de las principales consultoras mundiales especializadas, precisamente, en temas de competencia.

La Fiscalía de Valladolid solicita un conjunto de penas que se elevan a 26 años de cárcel para la excúpula de Asaja, presidida entonces por Lino Rodríguez, al que pide 13 años en concreto, por el denominado caso de las tarjetas 'black' de la organización agraria.