Se dejan un 16,1% desde que el mercado empezó a caer; los 'no responsables', un 13,4%

Se dejan un 16,1% desde que el mercado empezó a caer; los 'no responsables', un 13,4%
La compañía española de inspección, ensayos y certificación ha comunicado este miércoles que el Consejo de Administración ha cancelado su propuesta de reparto de dividendos de 22 céntimos por acción, que anunció mediante hecho relevante el pasado 25 de febrero.
El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) ha avalado los Presupuestos de la Generalitat de 2020, ya que considera que no vulneran la Constitución ni el Estatut, según un dictamen publicado este miércoles con el que da luz verde a la Cámara catalana para votar el proyecto de las cuentas y aprobarlas.
El PP acude hoy al Congreso con, por primera vez desde que se declaró la actual crisis, no apoyar todos los decretos de emergencia que el Gobierno presenta. Ese giro pierde todo efecto real si se examina cómo los populares repartirán sus votos.
Todo el sector turístico sufre un parón forzoso desde marzo y su reactivación será especialmente difícil. Como explica en elEconomista el presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, aunque se cumpla la previsión de que los hoteles reabran en junio, afrontarán una demanda en mínimos y restricciones en el transporte.
El arranque del segundo tramo del programa de avales públicos se demorará, como mínimo, al martes próximo. Queda así confirmado que la renovación de las líneas de crédito no es automática, como el Gobierno había adelantado, y como resultaría lógico considerando su gran demanda (un día bastó para agotar la primera oleada).
La compañía alemana ha donado 800.000 euros al sistema sanitario además de emprender otras iniciativas que buscan sumar en esta crisis pandémica que vive España. La farmacéutica ha querido dar un paso más en su compromiso con la sociedad española para apoyar la situación que atraviesa el país. La organización ha anunciado la donación de cerca de un millón de euros a través de diferentes iniciativas.
La empresa, con planta en Zaragoza, está utilizando su experiencia en filtración de automoción para construir e impulsar la producción y suministro de medios filtrantes para mascarillas.
La Junta de Castilla y León ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la necesidad de agilizar el abastecimiento de sistemas de protección y test para los trabajadores de la industria agroalimentaria para garantizar la producción de alimentos.
La Junta de Castilla y León ya ha concedido 37,6 millones de euros a través de diferentes líneas de ayudas a empresas y autónomos de la Comunidad dentro de las medidas impulsadas por el Gobierno regional, que movilizará un total de 367,6 millones de euros para hacer frente a la crisis económica derivada del COVID-19.