Los usuarios de dispositivos iOS (Apple) tienen desde hoy una nueva actualización del sistema operativo después de que la compañía detectase un importante fallo de seguridad que podría comprometer la información almacenada en el dispositivo.

Los usuarios de dispositivos iOS (Apple) tienen desde hoy una nueva actualización del sistema operativo después de que la compañía detectase un importante fallo de seguridad que podría comprometer la información almacenada en el dispositivo.
Las ventas del comercio minorista aumentaron un 3,1% en julio respecto al mismo mes de 2015, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cierre de semana alcista. Las bolsas europeas se acercaron a sus máximos intradía tras las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, en las que aseguraba que el escenario para un cambio en la política monetaria se había fortalecido en los últimos meses.El Ibex 35 también se sumó al optimismo y cerró la sesión con una subida del 0,7% tras oscilar entre un máximo de 8.673 puntos y un mínimo de 8.566. Los inversores negociaron 632.808 millones en todo el parqué. En la semana, el índice acumuló un avance del 2,5%.
Mientras los mercados esperan el próximo mensaje de Janet Yellen sobre el rumbo de la política monetaria, la presidenta de la Reserva Federal y sus colegas ya tienen uno para los políticos: la economía de Occidente requiere más gasto público para acelerar el crecimiento, incluido EEUU.
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en número rojos. El Dow Jones ha corregido un 0,18%, mientras que el S&P 500 ha caído un 0,14%. Por su parte, el Nasdaq ha descendido un 0,11%.
Apple no quiere ser menos y tratará de competir en el mercado de las redes sociales. La compañía con sede en Cupertino podría estar desarrollando una plataforma con unas funciones similares a las que ofrece Snapchat. De este modo, Apple seguiría los pasos de Facebook e Instagram al clonar a la aplicación del fantasma con la intención de alcanzar su mismo éxito entre la audiencia más joven.
Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,16% minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,19% y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,23%.
Uber es un fenómeno a escala global, con valoraciones exorbitadas, un nuevo servicio que promete revolucionar la forma de moverse en las ciudades y acabar con un servicio tan tradicional como el taxi. Pero de momento hay una cosa que no consigue: ganar dinero. Según publica la agencia Bloomberg, las pérdidas estimadas en el primer semestre de 2016 seríand e al menos 1.270 millones de dólares.
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada las 261.000 solicitudes, tras caer en 1.000 respecto a las 262.000 de una semana antes, según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. El dato ha estado por debajo de lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg: 265.000.