Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
La familia es lo primero

En cualquier otro sector estaríamos hablando directamente de "debacle", "fracaso" o "derrota": un potentado empresario, titular de un hólding milmillonario, que se ve obligado a sacar 2.860 millones de dólares de la caja de una de sus empresas... para rescatar a otra de sus empresas. Pero en el universo de Elon Musk, todo es parte de un plan. Aunque no sepamos cuál.

Según un estudio de Idealista

Los propietarios que sufren la ocupación ilegal de sus viviendas reciben un doble castigo: además de no poder disfrutar de su propiedad, en caso de querer deshacerse de ella deben aplicar un descuento del 42,4% frente a viviendas similares en venta en su entorno, según un estudio publicado por Idealista.

Emprendedores

Rebecca y Catherine eran compañeras de piso y adictas a la limpieza, circunstancias que les dieron una idea: lanzar una empresa que limpiase casas después de que se celebrasen fiestas, una actividad siempre poco agradable para los anfitriones.

Claves de la sesión

Nueva sesión de altibajos en las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices han seguido pendientes del referéndum británico. Con todo y a pesar de la incertidumbre, el Ibex 35 ha conseguido despedirse al alza, aunque con un severo recorte final. Taquicardia con el Brexit: no habrá resultados hasta el viernes a la "hora del desayuno".En el período de subasta, el selectivo español ha pasado de una subida del 1,1% a un avance del 0,4%. Finalmente, y tras oscilar entre un máximo de 8.774 puntos y un mínimo de 8.605, cerró en los 8.702 enteros. Los inversores negociaron 2.007 millones en todo el parqué.

Referéndum en Reino Unido

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra se han apresurado a lanzar un mensaje de tranquilidad ante la posibilidad de que los ciudadanos del Reino Unido voten que sí en el referéndum sobre una posible salida de la Unión Europea (UE), el famoso Brexit del próximo 23 de junio. Siga la última hora del referéndum en directo.El objetivo es evitar el pánico al día siguiente, el viernes 24 de junio, cuando los mercados tendrán que digerir el resultado, una digestión que será muy pesada si los británicos deciden abandonar la UE.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street cerró este martes con ligeras ganancias a la espera de lo que ocurra con el referéndum del Reino Unido sobre la permanencia o no en la Unión Europea. Los principales selectivos de Estados Unidos recuperan así parte de las pérdidas que sufrió la renta variable norteamericana la última semana.

Materias primas

A medida que los futuros de petróleo intentan superar los 50 dólares por barril, miles de perforaciones en el suelo podrían comenzar a expulsar petróleo hacia la superficie. Según calculan varias firmas energéticas, en EEUU hay entre 2.000 y 4.000 pozos que están perforados pero aún no están finalizados, los productores están esperando a que sean rentables para poner en marcha la maquinaria, y ese momento está llegando.

Ese robot vuela

Airobotics, una startup israelí, se ha presentado en sociedad esta semana mostrando algunos de sus productos. Y a juzgar por su clientela y por la confianza que ha levantado entre los inversores, tiene futuro en el mercado.

Martes, 21 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 21 de junio, marcado por la confirmación de varias adquisiciones empreariales.

Primera inmobiliaria de España

La socimi Merlin Properties ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha llegado a un acuerdo con Banco Santander, BBVA y Banco Popular para integrar Metrovacesa en su capital y crear así el el mayor grupo inmobiliario español de activos patrimoniales y residenciales en alquiler.