Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El Ibex rompió ayer una tradición de décadas y cerró al alza pese a ser el primer día que la bolsa abría tras unas elecciones generales.

Editorial

El consejero de BBVA José Miguel Andrés Torrecillas será el nuevo vicepresidente de la entidad. El cargo queda así en manos de un ejecutivo cuestionado por su actuación en un asunto tan grave como es el caso Villarejo. La investigación interna abierta por el banco delata que Torrecillas, pese a coordinar el consejo de administración, no solicitó datos sobre el escándalo hasta que se hizo público.

Editorial

Musabbeh Al Kaabi, presidente de Cepsa elogia la entrada de Carlyle en el accionariado de la española. No podía ser de otra forma. La llegada de un fondo como Carlyle con amplia experiencia en inversiones dentro del ámbito energético supone una inyección de liquidez que Cepsa aprovechará para invertir más en exploración. En otras palabras, Carlyle refuerza aún más la capacidad de Cepsa para generar crecimiento y valor en el futuro.

La nueva cabecera, de acceso libre, estará disponible a partir del martes 30 de abril.

Quiosco

En el primer trimestre de 2019, en Colombia se crearon 96.914 empresas, un 9,7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se constituyeron 88.323. Así lo ha hecho público el informe de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), que además añade que el 77,8 por ciento corresponde a personas naturales y el 22,2 por ciento a sociedades.

El tsunami

BBVA cambió esta semana su logotipo y, además, anunció que suprime las designaciones locales que presentan sus filiales en Estados Unidos, Argentina, México y Perú. Todas pasarán a llamarse, a partir de ahora, BBVA. La decisión del presidente Carlos Torres ya es definitiva, pero cuentan en el grupo que hay directivos de las hasta ahora llamadas Bancomer, Francés o Continental que temen las dificultades que el cambio de denominación planteará, a la hora de promocionar el acrónimo en sus respectivos países.

DATOS ECONÓMICOS

La Comunidad de Madrid, Cantabria y Navarra fueron las comunidades autónomas que más crecieron en 2018, con un aumento del 3,7%, del 3,4% y del 3%, respectivamente, según la primera estimación de la Contabilidad Regional de España publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aragón, con el 2,5%, se sitúa por debajo de la media española del 2,6%.

PROFESIONALES

Esta plataforma web promueve el conocimiento de la arquitectura como factor clave en el bienestar de las personas, además de concentrar todos los eventos que organizan los colegios de arquitectos y otras entidades sociales y culturales en torno a esta actividad.

SECTOR AGRARIO

La Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la comunidad aragonesa forma parte del proyecto europeo AQUASALT (2018-2021), financiado por el programa ERANETMED que reúne a científicos de Francia, España, Túnez, Marruecos, Argelia y Estados Unidos para el manejo de humedales salinos en regiones áridas y semiáridas.

Hace modificaciones en varias comisiones del consejo