Seleccion eE

'elEconomista' lanza la revista digital 'Capital Privado' y suma ya 18 publicaciones

  • La revista recogerá de forma mensual las principales operaciones del sector
Portada del primer numero de la revista digital

La nueva cabecera, de acceso libre, estará disponible a partir del martes 30 de abril.

elEconomista da un paso más en su estrategia de innovación editorial con el lanzamiento, el próximo martes 30 de abril, de elEconomista Capital Privado, la primera revista digital especializada en un sector que atraviesa en la actualidad uno de sus mejores momentos en España, con récord histórico de inversión.

Editorial Ecoprensa, con esta nueva cabecera, suma ya 18 publicaciones digitales sectoriales y autonómicas, que han hecho posible que elEconomista se convierta en líder del mercado en este ámbito y referencia en Internet de la información de los diferentes sectores económicos.

La nueva revista digital, que saldrá el último martes de cada mes, estará dirigida por Araceli Muñoz, periodista especializada de elEconomista en el sector del capital privado. La publicación nace con la vocación y la ilusión de convertirse en la plataforma que necesita el sector para transmitir sus logros y mostrarse como un dinamizador de las empresas españolas y la economía real. Pero también para contar los retos y la problemática a la que se enfrenta, tras una crisis que lo ha transformado por completo, dejando atrás el elevado apalancamiento de muchas de las transacciones pasadas y con el foco puesto en criterios de inversión sostenibles (ESG, por sus siglas en inglés).

Pese a que las cifras de inversión pueden verse alteradas por las grandes transacciones, el mercado del mid-market continuará muy activo en los próximos meses, ya que sigue existiendo un elevado número de compañías españolas que hicieron los deberes durante la crisis y con la ayuda de estos inversores pueden seguir desarrollando sus ambiciosos planes de crecimiento gracias a su financiación y profesionalización del negocio.

elEconomista Capital Privado relatará las principales operaciones del sector y los casos de éxito de compañías participadas por fondos, así como las tendencias de inversión del capital privado, tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma, la revista mostrará cómo este tipo de financiación puede ganar peso en España y reducir la dependencia de las compañías españolas a la financiación bancaria, tal y como ocurre en otros países europeos como Francia o Alemania.

Esta publicación también contará con una sección específica para los temas de venture capital (capital semilla), para dar cabida también a las operaciones y casos de éxito de startups y emprendedores locales. Es más, analizará las transacciones desde otra óptica, la de los asesores, una de las figuras más relevantes del sector, que no solo se encargan de elaborar documentos, sino también de buscar oportunidades de inversión para las gestoras.

La revista analizará, además, quiénes son los nuevos protagonistas, realizando reportajes en profundidad y entrevistas a los inversores que actúen de forma activa en el mercado. Esta publicación digital también contará con artículos de opinión de reputadas firmas del sector, que ofrecerán su visión sobre determinados asuntos de esta industria.

Libre acceso

Para acceder a la revista digital solo tendrá que entrar desde su ordenador, iPad, iPhone o dispositivo Android en el quiosco de elEconomista.es donde podrá descargársela de forma gratuita en formato PDF o visor web, o través de nuestras apps en App Store -para iOS- o Play Store -para Android-, escribiendo elEconomista en el buscador.

También tendrá acceso a la publicación a través de la página web de la revista o si lo prefiere, puede registrarse con una cuenta de correo electrónico y, de esta manera, recibir cada nuevo número por email. Además, tiene una cuenta en Twitter, donde los usuarios podrán estar informados en todo momento de las últimas noticias vinculadas al sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky