Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El Gobierno ultima la norma que posibilitará un uso realmente compartido de la electricidad generada de modo autónomo por los consumidores. Actualmente, los vecinos conectados a una misma instalación (de paneles solares, por ejemplo) reparten la energía según cuotas.

Informe

El 49% de los profesionales se sienten estresados o muy estresados, según ha desvelado un estudio realizado por LinkedIn Learning realizado a partir de encuestas a 2.843 profesionales de más de 15 países.

Editorial

El Gobierno dio su autorización a Red Eléctrica (REE) para comprar Hispasat a Abertis. Se trata de un paso predecible después de que la CNMC no pusiera objeciones. Además, la operación se alinea con los planes del Ejecutivo de mantener Hispasat bajo la influencia de la Sepi. Sin embargo, todas estas circunstancias no disipan las incertidumbres que la compra aún motiva.

Empleo

El auge del comercio electrónico y las altas expectativas de los consumidores en cuanto a plazos de entrega y cantidad de productos disponibles ha supuesto un importante impulso para las empresas del sector logístico, que han visto cómo aumentaba su facturación, su beneficio y el empleo generado.

Editorial

Google inicia los procedimientos para registrar en Europa la marca de su servicio de telecomunicaciones, Google Fi. El trámite no es excesivamente complicado, así que resulta previsible que en tan solo dos meses la empresa cuente con los requisitos para que el registro se lleve a cabo. Con todo, sería exagerado afirmar que la multinacional se halla ya preparada para operar como una teleco en el seno de la UE.

La Unión Europea ha incluido en el nuevo reglamento CEF (Mecanismo Conectar Europa) los corredores Atlántico y Mediterráneo, lo que implica que podrán los proyectos podrán acceder a distintas ayudas europeas entre 2021 y 2027.

NUEVAS APERTURAS

Desde hoy, Imaginarium Outlet ofrecerá en este centro comercial productos auténticos de la firma con grandes descuentos.

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la salida a bolsa de Bankia avanza en el caso y cita a declarar en calidad de testigos a la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y al expresidente de La Caixa, Isidro Fainé.

Cataluña

Las previsiones de ventas de rosas para este Sant Jordi en Cataluña se mantienen con respecto a las del año anterior. Se calcula que se venderán unos 7,5 millones de rosas en floristerías y en las paradas en la vía pública. El protagonismo seguirá siendo, de forma indiscutible, para la rosa roja: se venderán unos 7 millones de unidades. La segunda más vendida será la de color amarillo: se prevé que se venderán unas 600.000 unidades, según el Gremio de Floristas. En cambio, según el Mercado de la Flor y la Planta Ornamental de Cataluña, las previsiones son inferiores: entre 350.000 y 400.000 rosas amarillas.

SINERGIAS

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para la realización conjunta de actividades de interés común.