Cataluña

Los floristas prevén menos rosas amarillas y más caras por Sant Jordi

  • Estiman menos ventas que en 2018 de la flor con connotaciones políticas
  • El mayor precio se debe a su demanda en Europa por ser el color de la Pascua
  • El protagonismo será para la rosa roja, con unos 7 millones de flores
Rosas amarillas / Luis Moreno.
Barcelonaicon-related

Las previsiones de ventas de rosas para este Sant Jordi en Cataluña se mantienen con respecto a las del año anterior. Se calcula que se venderán unos 7,5 millones de rosas en floristerías y en las paradas en la vía pública.

El protagonismo seguirá siendo, de forma indiscutible, para la rosa roja: se venderán unos 7 millones de unidades. La segunda más vendida será la de color amarillo: se prevé que se venderán unas 600.000 unidades, según el Gremio de Floristas. En cambio, según el Mercado de la Flor y la Planta Ornamental de Cataluña, las previsiones son inferiores: entre 350.000 y 400.000 rosas amarillas.

Joan Guillén, presidente del Gremio de Floristas, sostiene que el año pasado se vendieron más de 600.000 rosas amarillas, y que este año volverán a ser entre 500.000 y 600.000, aunque no cree que en las floristerías sean más caras que hace un año. 

Mercabarna augura un descenso de la flor de este color: si bien el año pasado supusieron un 10 por ciento del total de rosas comercializadas durante el día de Sant Jordi, este año se prevé que sean el 5 por ciento del total –el 5 por ciento restante lo ocupan las rosas del resto de colores-.

Entre las causas del descenso de la rosa amarilla, Mercabarna cita el aumento de su precio como consecuencia de una mayor demanda. El blanco y el amarillo son los colores de la Pascua, cuya celebración en toda Europa tiene lugar el día antes de Sant Jordi –el lunes de Pascua-. De todos modos, afirman que la rosa amarilla no sustituye la compra de la rosa roja, sino que la "complementa".

Precios similares a los de 2018

Los precios mínimos para una rosa de calidad serán similares a los del año pasado: 4-5 euros. Mercabarna pone sobre la mesa un ligero ascenso de los precios teniendo en cuenta los pedidos de última hora, por el hecho de que Sant Jordi es el primer día laborable después de las vacaciones de Semana Santa.

Tanto el Gremio de Floristas de Catalunya como el Mercado de la Flor y la Planta Ornamental de Cataluña defienden la compra de rosas en floristerías para obtener variedades de mayor calidad y durabilidad.

Además, el Gremio de Floristas de Cataluña critica el exceso de permisos para vender rosas en paradas en la vía pública. Reclaman una ordenación lógica de la ocupación del espacio público, tanto en Barcelona como en el resto de ciudades catalanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky