Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Pérdidas generalizadas en las bolsas europeas al cierre de una sesión en la que el Ibex 35 ha vuelto a probar los 8.800 puntos, nivel por donde discurre la directriz que viene guiando el proceso de reestructuración alcista desde los mínimos de febrero en los 7.750 puntos. Durante la jornada, el selectivo de la bolsa española osciló entre un mínimo de 8.798 puntos y un máximo de 8.866 y negoció 1.240 millones en todo el parqué.

Punto y final

La tienda online de origen nipón Rakuten ha anunciado este martes su intención de reducir el perfil de sus operaciones en toda Europa como parte de un plan estratégico de reestructuración, y que tendrá como consecuencia directa el cierre de su página para España y de las oficinas que la firma ocupa en Barcelona.

Martes, 7 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 7 de junio.

Mercado de divisas

Las reservas de divisas de China bajaron en mayo hasta situarse en su nivel más bajo en cuatro años y medio, según los datos del Banco Popular de China (central). La caída ha sido de 28.000 millones de dólares respecto a abril. Las salidas de capitales y la fortaleza del dólar han tenido un impacto negativo en el monto total de reservas.

Elevator pitch

Uber ha anunciado que Kuorum.org es el proyecto que ha ganado en España el UbertPITCH, el concurso para fomentar y apoyar el emprendimiento local. Un reto lanzado en 37 ciudades de toda Europa y contó con la colaboración de Conector, una de las aceleradoras de startups más famosas de España.

Tecnología aeronáutica

El avión es el medio de transporte perfecto para la larga distancia, gracias a su velocidad y a que no precisa de ninguna infraestructura en el aire. En tierra, la cosa cambia: cualquier aeropuerto necesita pistas de varios kilómetros de longitud, decenas de miles de metros cuadrados de espacio de maniobra y aparatosas terminales. Por eso para distancias menores suele usarse el tren o la carretera, pero la pregunta es: ¿por qué no aprovechar las ventajas del medio aéreo en distancias cortas, pero sin sus inconvenientes?

Las claves de la sesión

Los principales selectivos de Estados Unidos han abierto la sesión del martes con subidas generalizadas. En el Dow Jones de industriales las compras arrastraban al índice un 0,31% al alza, hasta los 17.976 puntos.

La productividad en EEUU ha caído un 0,6% en el primer trimestre del año después de un retroceso del 1% el período anterior. Por su parte, los costes laborales subieron un 4,5% frente a la subida del 4,1%. Ambas lecturas están en línea con lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg

Informa La Sexta

Tras acabar salpicado por los 'Papeles de Panamá', el exministro de Industria José Manuel Soria estaría perfilando su nuevo destino. Según informa La Sexta, un sector del Gobierno en funciones de Mariano Rajoy habría ofrecido a Soria un puesto en el Banco Mundial en Washington.

Sistema fiscal

El IVA y las cotizaciones sociales hacen que los más pobres soporten casi la misma presión fiscal que los ricos. Este tipo de impuestos son conocidos como regresivos (dentro de la jerga económica), puesto que no diferencian entre rentas más altas o más bajas. El tipo del IVA es el mismo para una persona que gane 800 euros al mes que para otra que ingrese 100.000 euros. De modo que los ciudadanos con menos renta suelen ver gravada una mayor parte de la misma por este impuesto. Algo similar ocurre con las cotizaciones sociales, que además cuenta con un tope por la parte alta.