Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Antonio Brufau, presidente de Repsol. Imagen de Repsol

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 7 de junio.

28,1%

La renta del 20% más pobre es de algo más de 7.200 euros, frente al 1% más rico que cobran de media 165.571 euros. Si se observa lo que pagan de impuestos, los primeros dedican el 28,1% de su renta, el 20% siguiente el 22% y desde ahí la presión es creciente hasta el 33,1% que asumen los más ricos.

770 despidos

Repsol y los sindicatos mayoritarios en la empresa, CCOO, UGT y STR, han llegado a un entendimiento para fijar las condiciones de salida de los 770 españoles afectados por la reestructuración en proceso, fruto de la absorción de Talisman, según las necesidades.

738 euros

Un total de 191 euros separan las pensiones de los trabajadores autónomos en España, y las más elevadas que corresponden al País Vasco, que cobran 738 euros de media al mes, y los autónomos gallegos, que perciben una pensión media mensual de 547 euros.

1.000 millones de dólares

Constellis, la propietaria de la empresa de servicios de seguridad militar de EEUU Academi (antes Blackwater), ya ha entablado negociaciones para su venta por cerca de 1.000 millones de dólares incluyendo la deuda, según han confirmado varias fuentes cercanas a la operación.

2,7%

El Banco de España prevé que la economía española avance el 2,1% en 2018, lo que implica que se mantendrá la desaceleración del crecimiento que espera que comience este año con una subida del PIB del 2,7%, frente al 3,2% de 2015, y que seguirá en 2017 con un incremento del 2,3%.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky