Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Entrevista al presidente de elEconomista

El presidente de la editorial Ecoprensa editora del diario elEconomista, Alfonso de Salas, ha afirmado este viernes que elEconomista.es es "una de las web más fuertes en economía de Europa", un portal que viene reforzado por "el prestigio y la credibilidad" que aporta el tener un diario impreso.

Claves de la sesión

Wall Street ha cerrado con ligeras ganancias la sesión de este viernes. Unas alzas que no han permitido que los parqués estadounidenses recuperaran el tono verde en la que ha sido una semana complicada.

conflicto publicitario

Los principales editores de Estados Unidos están meditando crear una alianza contra el uso de adblockers para detener el peligroso auge que estos softwares bloqueadores de la publicidad está experimentando entre los internautas. De esta forma, los medios norteamericanos siguen así los pasos de Suecia y Francia, los cuales ya han declarado la guerra al adblocking.

Viernes, 8 de abril de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 8 de abril.

Materias primas

Los futuros de petróleo se disparan hasta un 6% en la sesión de este viernes ante las expectativas que está generando la próxima reunión de productores en Doha, que se celebrara el 17 de abril. El posible acuerdo final para congelar el bombeo de crudo y los buenos datos macro presentados por EEUU y Alemania impulsan el precio del oro negro.

Rápida evolución

Es difícil predecir cuál va a ser la evolución del mercado de trabajo durante los próximos años. Aunque a través de las tendencias de los últimos años sí que se pueden prever algunos de los cambios que van a sucederse.

Materias primas

Después de tres meses, Repsol ha recibido el aviso que le permite reanudar la extracción y búsqueda de hidrocarburos. Las operaciones de Repsol en la región de Alberta (Canadá) fueron suspendidas en enero de este año tras registrarse un terremoto de magnitud 4,8. Los reguladores de la región atribuyen este sismo al proceso de fracturación hidráulica que utiliza la empresa española para extraer gas y petróleo.

más allá de la Priv

Para tratar de mantenerse en el mercado de smartphones Blackberry lanzó a finales del año pasado Priv, su primer teléfono con Android a un precio más alto que el iPhone, lo que ha provocado una baja demanda del dispositivo.La compañía no ha facilitado los datos exactos de venta del terminal pero el CEO de la compañía, John Chen, ha reconocido en una entrevista a The National de Emiratos Árabes Unidos que en el primer trimestre del año vendió 600.000 teléfonos de la marca, una cifra más baja de los 850.000 unidades que estimaban los analistas.

de instant articles

Facebook creó su servicio Instant Articles por dos motivos: primero para ofrecer un innovador formato y distinto a los ya existentes de los contenidos que producen los editores y, segundo, para crear una plataforma que ayudara a distribuir las noticias de los medios generando así mayores niveles de tráfico. Sin embargo, parece ser que este último propósito no está cumpliendo todas las expectativas entre los medios de comunicación.